
Ficha técnica
Título: Vuelo estático | Autor: Jaan Kross | Traducción: Consuelo Rubio Alcover | Editorial: Impedimenta | Encuadernación: Rústica | Formato: 14 x 21 cm | Páginas: 480 | ISBN: 978-84-15979-95-1 | Precio: 23,95 euros
Vuelo estático
Jann Kross
Crónica viva de Estonia, este imponente drama de emigración interior es, sin duda, uno de los mejores relatos de supervivencia jamás contados.
¿Puede un simple fabricante de maletas convertirse en el símbolo de toda una generación? Precisamente eso es Vuelo estático, una de las mejores obras del prolífico Jaan Kross, referencia de las letras estonias y varias veces candidato al Nobel de Literatura.
La novela narra la vida de Ullo Paerand, un joven con una memoria prodigiosa que se ve obligado a sobrevivir ejerciendo profesiones tan dispares como las de periodista deportivo, fabricante de maletas o miembro del gabinete del primer ministro.
A través de las aventuras y desventuras de Paerand, Kross dibuja un fresco de un momento clave del pasado reciente de los países bálticos y, a su vez, de todo el continente europeo. Pero Vuelo estático no es solo la historia de Ullo, es Historia con mayúsculas, la de toda una generación que asistió impotente a la lucha por la independencia de su país ante las sucesivas ocupaciones de diversas potencias extranjeras.
Prólogo
Una polifonía báltica por Consuelo Rubio Alcover
Las casi quinientas paginas que siguen a este prologo contienen, como comienza diciendo el propio Jaan Kross, ≪la historia de Ullo Paerand≫. La voz narrativa, Jaak Sirkel, trasunto del propio Kross, presenta a Ullo como alguien a quien conocio en el colegio Wikman de Tallin, un chico cuatro anos mayor que el, cuya personalidad le impresionaba ya entonces por distintas razones. El primer dato que deberia tener en cuenta el lector espanol desconocedor de la cultura estonia y de la obra de Kross es que en Vuelo estático, novela de madurez, publicada en el ano 1998, el autor remite al lector a Wikmani poisid (Los chicos de Wikman), roman à clef del ano 1988 con la que enlaza desde el tercer parrafo. El exito de la obra Los chicos de Wikman, centrada en las peripecias de un grupo de alumnos de la Academia Wikman (prestigioso centro masculino de ensenanza de Tallin) desde 1937 hasta 1944, se vio amplificado gracias a la serie del mismo nombre producida por ETV, la television nacional de Estonia, en el ano 1994.
Jaan Kross, considerado el gran maestro de las letras estonias del siglo xx, pertinaz candidato al Premio Nobel de Literatura hasta su muerte en el ano 2007, nacio en Tallin en 1920, paso los primeros años de su vida en el barrio portuario de Kalamaja (igual que Jaak Sirkel, su alter ego en la novela) y asistio al colegio Jakob Westholm de su ciudad natal (modelo en el que esta inspirado la Academia Wikman) antes de estudiar Derecho en la Universidad de Tartu entre los anos 1938 y 1945.
Kross tenia veinte anos, aproximadamente la misma edad que los chavales de Wikman al final de la novela de 1988, cuando las tres Republicas Balticas (Estonia, Letonia y Lituania) fueron invadidas por el Ejercito Rojo. La joven Republica Independiente de Estonia, nacida tras la caída del Imperio ruso, la revolución bolchevique de 1917 y la Primera Guerra Mundial, se había mantenido a flote pese a las fuertes turbulencias de principios de siglo, pero su Gobierno fue entonces depuesto y todos sus miembros fueron ejecutados o deportados a Siberia. Entre 1941 y 1944 Estonia estuvo ocupada por los alemanes, en principio recibidos con los brazos abiertos por la poblacion aunque pronto se revelasen como invasores tan poco deseables como los rusos. En 1944, el joven Jaan fue arrestado durante unos cuantos dias por las autoridades nazis, acusado de ≪actividades nacionalistas≫ (es decir, de conspirar en favor de la Republica Independiente de Estonia). Ya en 1939 se habia firmado el llamado Pacto de Ribbentrop-Molotov, por el cual la URSS y la Alemania nazi se dividieron el este de Europa en zonas de influencia. Fue un momento de desencanto y oprobio para los paises balticos, pues la ciudadania se sintio utilizada como moneda de cambio por las potencias de Europa Occidental y vendida a la Rusia de Stalin. A principios de 1946, cuando, en virtud de ese pacto, Estonia se habia convertido ya en una republica sovietica, Kross fue detenido de nuevo y permanecio encarcelado en Tallin, en dependencias del NKVD, 1 hasta que fue condenado a ≪5+5≫ (cinco anos de trabajos forzados y cinco de exilio en Siberia) y deportado a un gulag en Inta, cerca de Vorkuta, donde cumplio su condena en las minas. Luego fue deportado a la region de Krasnoyarsk, donde trabajo en una fabrica de ladrillos y realizo despues tareas mas llevaderas, como el secado de botas de fieltro, acontecimientos que relata a traves de la voz de Jaak Sirkel en Vuelo estático, en lo que constituye una linea narrativa paralela a la del protagonista, Ullo Paerand.