Ficha técnica
Título: Rendidos | Autor: Chang-rae Lee | Traductor: Benito Gómez Ibáñez | Editorial: Anagrama | Colección: Panorama de Narrativas | Nº páginas: 480 | Precio: 24,90 euros
Rendidos
Chang-rae Lee
Chang-rae Lee, que ya se había situado con sus tres novelas anteriores como uno de los escritores más talentosos de la literatura contemporánea, vuelve ahora con una obra todavía más ambiciosa. Un libro caudaloso y elocuente, que explora temas como la identidad y la pertenencia, la guerra y la memoria, el amor y la compasión. En Rendidos está todo lo que nos sedujo en sus novelas previas, con una profundidad y un alcance aún mayores. Es un relato fascinante sobre cómo resuenan los ecos del amor y de la guerra a lo largo de toda una vida.
June Han se ha forjado una vida a miles de kilómetros del lugar donde nació: ha montado su negocio en Nueva York, ha tenido un hijo, ha sobrevivido a su marido. Pero en su pasado hay secretos de los que no ha hablado jamás con nadie, y treinta años después de escapar de una Corea destruida por la guerra ha llegado la hora de enfrentarse a ellos.
Hector Brennan, peleón, bebedor y «un fracasado de principio a fin», es el hombre que hace ya mucho tiempo, apenas finalizada la guerra, salvó la vida de June. Y entre June y Hector está la historia de la hermosa y desgarrada Sylvie Tanner, cuyo amor perseguían ambos. En una travesía que los lleva desde las laderas incendiadas y los arrozales abandonados de una Corea en ruinas hasta un antiguo, ensangrentado campo de batalla italiano, June y Hector van en busca de su pasado, unidos por un legado de espanto, violencia y amor.
Chang-rae Lee despliega, en paralelo a la asombrosa historia de June, Hector y Sylvie, una profunda meditación sobre la naturaleza del heroísmo y el sacrificio, y el poder del amor y la posibilidad de salvarnos, de rendirnos el uno al otro. Combinando los complejos temas de la identidad y la pertenencia de sus primeros dos libros, En lengua materna y Una vida de gestos, con el vigor y la intensa seducción de la narración presentes en Desde las alturas, Chang-rae Lee nos ofrece su mejor novela hasta la fecha, una obra de un elegante suspenso, conmovedora, hipnótica.
«Una escritura brillante, una serena pero invencible crueldad en las descripciones de la guerra. Una novela en más de una ocasión conmovedora» (James Wood, The New Yorker).
«Hermosa, punzante, imposible de olvidar… Los escenarios y las épocas están trazados con mano maestra, para componer una obra elegante y perturbadora que indaga acerca del valor, el amor, la lealtad y la piedad. Es un libro para leer en dos o tres largos tirones, devorando sus páginas para llegar al final, inevitable y perfecto» (Kate Christensen, Elle).
«Magistral, poderosa y conmovedora, de lectura compulsiva, pero impregnada de un profundo sentido moral. La novela no nos ofrece una redención fácil. Una narración oscura, perturbadora, a menudo desgarradora, y absolutamente imprescindible» (Publishers Weekly).
Corea, 1950
El viaje casi había concluido.
La noche era insólitamente fría, con el viento afilado por la velocidad del tren que circulaba hacia el sur por el valle en sombras. La manta de algodón que June había robado era lo bastante amplia para extenderla como una lona y envolverse en ella junto a sus hermanos pequeños, pero estaba raída y, cuando el tren aceleraba durante breves tramos, sentían cómo la traspasaba el viento. La noche anterior no habían tenido ese problema pero ahora, aunque el convoy era largo y llevaba más de doce vagones, no quedaba sitio en ninguno y viajaban en el techo del furgón de cola. Una enorme legión de refugiados esperaba en la última estación, y en el tiempo que tardaron sus hermanos en orinar al lado de la vía perdieron el sitio y tuvieron que subir entre dos vagones por una herrumbrosa escalera, June corriendo al lado del tren a lo largo de cincuenta metros hasta que su hermano ascendió los travesaños suficientes para que ella pudiera alcanzarlos de un salto y trepar a su vez.