
Ficha técnica
Título: Quaresma, descifrador | Autor: Fernando Pessoa | Traductor: Roser Vilagrassa | Edición: Ana Maria Freitas | Prólogo: Ana Maria Freitas | Editorial: Acantilado | Colección: Narrativa del Acantilado, 240 | Género: Novela | ISBN: 978-84-16011-19-3 | Formato: 13 x 21 | Páginas: 536 | PVP: 29,00 euros
Quaresma, descifrador
Fernando Pessoa
La pasión de Fernando Pessoa por el género policíaco quedó bien documentada en sus textos: «Uno de los pocos divertimentos intelectuales que persisten en lo que aún le queda de intelectual a la humanidad es la lectura de novelas policíacas. Entre el inestimable y reducido número de horas felices que la Vida me permite pasar, considero que el mejor año es aquél que me permite pasar horas enfrascado, de cabeza y corazón, en las lecturas de Conan Doyle o de Arthur Morrison. Tal vez […] sea motivo de asombro, no que éstos sean mis autores predilectos y de cabecera, sino que confiese que lo son». Para los lectores que compartan con el escritor portugués el amor por el género policíaco, la presente edición recoge todas las novelas policíacas de Pessoa, que él mismo reunió bajo el título Quaresma, descifrador. Estos textos, que el autor fue escribiendo a lo largo de su vida y que son en su mayoría inéditos, nunca habían sido publicados completos, tal como Pessoa tenía previsto, de acuerdo con los esquemas hallados entre los documentos que conforman su legado escrito.
INTRODUCCIÓN
por ana maria freitas
La presente edición recoge, reconstruidas por primera vez, todas las novelas policíacas de Fernando Pessoa, que él mismo reunió bajo el título Quaresma, descifrador. Estos textos, la mayoría inéditos, han merecido poca atención por parte de los estudiosos del autor y nunca, hasta ahora, habían sido publicados completos, tal como Pessoa tenía previsto y según se observa en los esquemas hallados entre los documentos que conforman su legado escrito. El desarrollo de las novelas se prolongó varias décadas hasta 1935, cuando el proceso se interrumpió definitivamente con la muerte del poeta. En una carta del 13 de enero dirigida a Adolfo Casais Monteiro encontramos una referencia explícita a la intención de publicar una novela policíaca que está intentando terminar.
Cuando a veces pensaba en una futura publicación de mis obras, nunca pensé que un libro del estilo de Mensaje fuera el más importante. Dudaba de si debería comenzar con un libro de versos extenso- un libro de unas 350 páginas-que englobara las diversas personalidades del propio Fernando Pessoa, o si debería empezar con una novela policíaca que aún no he conseguido terminar.
A quienes desconocen la atención que el autor dedicó a esta vertiente de su obra, sorprende con esta comparación entre un extenso libro de versos y una novela policíaca. En la carta siguiente, con fecha de 20 de enero del mismo año, Pessoa confirma su intención de publicar una novela que está escribiendo. Seguramente se refiere a El caso Vargas, una narración posterior que desarrolló más que todas las demás y que, debido a su tamaño, se prestaba a publicarse por separado.