Skip to main content

Ficha técnica

Título: Por el gusto de leer. Beatriz de Moura, editora por vocación. | Autor: Juan Cruz | Editorial: Tusquets Colección: Tiempo de Memoria TM-104 |Páginas: 296 | ISBN: 978-84-8383-972-0 | Precio: 16,35 euros (IVA no incluido)

Por el gusto de leer

Juan Cruz Ruiz

TUSQUETS

Juan Cruz nos ofrece una larga conversación sobre la experiencia profesional y la peripecia vital de Beatriz de Moura, fundadora y editora de Tusquets Editores durante 45 años. En ella se relatan los orígenes, las dificultades y los aciertos para construir un catálogo y sostenerlo durante décadas. Se dibuja, en fin, una trayectoria editorial insólita en nuestra tradición, que nace de una vocación, pero también de un gusto por leer. ¿Qué ha hecho que ese catálogo se parezca a la joven que a finales de los sesenta decidió embarcarse en esa aventura? Este libro explica las claves, al tiempo que traza una aproximación en primera persona a la historia literaria y cultural reciente. 

Primera parte
La fuerza del catálogo 

                                                                                                                       Fundar una editorial


      ¿Cómo se funda una editorial? ¿Qué te hizo imaginar que ser editora de tu propio sello iba a ser algo interesante?

      No decidí fundar Tusquets porque tuviera dinero o porque tuviera un proyecto, en absoluto. Lo decidí porque me echaron de Lumen, la editorial en la que trabajaba.

     
      ¿Y qué pasó para que te echaran?

     Imagino que se produjo un desajuste con Esther Tusquets, que la dirigía y que la había montado con su padre, Magín. Trabajé en Lumen desde 1963 hasta 1968. Allí fue donde conocí la profesión y aprendí todo lo que tiene que ver con el oficio. La editorial era enteramente de la familia Tusquets. La editora era Esther, y yo, la curranta. Había estado en otras editoriales, en las que trabajé para ganarme el pan, en tareas que no eran creativas. Pero cuando entré en Lumen y me empezaron a pagar un sueldo, Esther Tusquets quiso que hiciera un poco de todo, una especie de secretariado general.


      ¿En qué consistía ese trabajo?

      En Lumen trabajaba muy poca gente. Se contaba con gente de fuera, que iba a la editorial todos los días. Yo empecé escribiendo las cartas propias de la editorial, no las de Esther, o al menos no recuerdo que las hiciera; y enseguida ella me adjudicó el trabajo con el que más aprendí: comprar y vender derechos de autor. En aquella época comprábamos sobre todo títulos extranjeros para poder traducirlos y publicarlos. Me encantó ese trabajo, y en gran medida me ayudó a comprender la importancia de un catálogo. Porque para construir un catálogo resulta fundamental la relación con el mundo editorial exterior. Eso es lo primero que entendí y comprobé, y es lo que me hizo trabajar con un ánimo extraordinario. Sabía bastantes idiomas, estaba preparada para ello, tenía un buen carácter y empecé a hacerlo de manera muy entusiasta. Me iba muy bien el trabajo.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Juan Cruz Ruiz

Juan Cruz Ruiz (Puerto de la Cruz-Tenerife,1948) Periodista, editor y escritor. Su precoz vocación periodística comenzó a los 13 años en el semanario Aire Libre. Fue uno de los fundadores de el diario El País en 1976, donde ejerció como corresponsal en Londres, jefe de Cultura y de Opinión y donde continúa en la actualidad como Adjunto a la Dirección. Colaborador habitual de los medios de comunicación, Juan Cruz es un personaje esencial en el panorama cultural de España y Latinoamérica. Fue editor de Alfaguara e impulsor del Premio Alfaguara de Novela. Su primera novela Crónica de la Nada hecha pedazos, escrita en 1972, obtuvo el premio Benito Pérez Armas. Desde entonces ha escrito más de 20 libros entre novelas, ensayos y biografías, por los que ha recibido distintos galardones. En el año 2009 se alzó con el Premio Comillas por Egos revueltos y en 2012 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Cultural. También en Tusquets Editores ha publicado Especies en extinción, una absorbente remembranza de sus años como periodista, y Por el gusto de leer, una extensa conversación con Beatriz de Moura, la fundadora de Tusquets Editores, sobre su dilatada experiencia profesional y vital. Fue maestro de escuela y ahora su nombre es el de un colegio público en su barrio de La Vera, Tenerife.

         

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.