
Ficha técnica
Título: Poesía en guerra | Autor: Daniel Swift | Editorial: 451 | Colección: Documentos | PVP: 21, 50 euros | Páginas: 416 | Traducción: Antonio Iriarte | ISBN: 9788492891276
Poesía en guerra
Daniel Swift
La investigación sobre los últimos días de la vida de su abuelo, piloto bombardero en la Segunda Guerra Mundial, le sirve de pretexto a Daniel Swift para indagar en la poesía escrita durante la contienda. Poesía exaltada, poesía épica, poesía crítica, poesía emotiva, triste bajo el blitz alemán sobre el Reino Unido. Por sus páginas pasea una decidida Virginia Woolf bajo las bombas sintiendo los rugidos de los aviones; T.S. Elliot se viste de poeta de guerra como quien se pone un traje y Spender entusiasmado escribe «esto es lo que he estado esperando toda la vida».
Daniel Swift reinventa el género de la no-ficción en un juego de paradojas, si la poesía muestra los sentimientos la guerra los amenaza. Cronista poético y militar disecciona, con una mirada apasionada, la literatura de las hostilidades, la poesía de la contradicción.
«De impactante originalidad y bellamente escrito, Poesía en guerra es una contemplación elegiaca sober la memoria, la pérdida, la poesía y el dilema moral».
Anthony Beevor
I
12 de junio de 1943
Después de la incursión aérea, Virginia Woolf salió a dar un paseo. «El mayor placer de la vida en la ciudad en invierno: dar vueltas por las calles de Londres», había escrito diez años antes. Ella lo llamaba «merodear por las calles», y en el ensayo de ese título da instrucciones de cómo debería hacerse2. «La hora tendría que ser vespertina y la estación, el invierno, porque en invierno el brillo achampanado del aire y la sociabilidad de las calles resultan gratos —escribió—. La tarde, además, nos ofrece la irresponsabilidad que otorgan la oscuridad y la luz de las farolas. Ya no somos del todo nosotros mismos. » Imagináosla, pues, saliendo a la ciudad bombardeada. Acaso sea un poco más temprano de lo que a ella le habría gustado, esta tarde de mediados de enero de 1941, y en menos de tres meses estará muerta, pero hoy aún está aquí para experimentar un placer tranquilo entre las ruinas.