
Ficha técnica
Título: Lección de anatomía | Autor: Danilo Kis | Editorial: Acantilado | Colección:
El Acantilado, 262 | Temática: Ensayos | Traducción: Luisa Fernanda Garrido y Tihomir Pistelek | ISBN: 978-84-15689-25-6 | Encuadernación: Rústica cosida | Formato: 13 x 21 cm | Páginas: 384 | Precio: 26.00 euros
Lección de anatomía
Danilo Kis
Acusado de plagio tras el éxito de Una tumba para Boris Davidovich, llevado al paroxismo por la intelligentsia comunista, Danilo Kis escribió su «libro de la redención». En él nos conduce hacia una metáfora global, la de la lección de anatomía desarrollada como símil del Arte. Festín sangriento en el que el arte triunfa sobre la banalidad y las ideologías totalitarias, Danilo Kiš se nos muestra como un cirujano inclinado sobre el cadáver del kitsch artístico e ideológico.
«Un brillante ensayo. Una defensa magistral del arte en libertad. También su poética más personal y cosmopolita, que lo unía a autores como Borges, Bruno Schulz, Kafka y Koestler».
Mercedes Monmany, ABC
INTRODUCCIÓN
La increíble campaña de difamación que iniciaron en contra de Una tumba para Boris Davidovich y su autor queda detrás de nosotros como un sabbat provinciano; las ventanas vuelven a estar a oscuras, las cortinas corridas, los perros enmudecidos y, en las plazas, el viento hace revolotear hojas de periódicos viejos, el último testimonio de esa noche de Walpurgis, de esa mascarada (literaria) de brujas.
Y como es posible que algún día un historiador de la literatura intente descifrar todo aquello, todo aquel tejemaneje bautizado por la prensa como «la polémica literaria más grande de la posguerra en Yugoslavia», que intente reunir en un montón todo ese papel de periódicos amarillentos para poder contemplar desde un aspecto literario-histórico, con imparcialidad, todo lo ocurrido en la verbena desenfrenada de nuestra literatura, yo quiero ofrecerle aquí a él, a este futuro investigador, unos datos que podrán interesarle y ayudarlo a orientarse en la oscuridad.
Porque, a pesar de la gran cantidad de tinta derramada, así como de bilis, ese futuro investigador difícilmente se orientará en medio de todo el asunto, pues las cosas se desarrollaron por lo general entre bastidores, en nuestros «salones» y clubes literarios, en nuestro tugurio poético, y la prensa escribió sobre ello de manera mayoritariamente sensacionalista, es decir, estúpida.