Skip to main content

Ficha técnica

Título: La vida descalzo | Autor: Alan Pauls | Editorial: Literatura Random House | Páginas: 120 | Medidas: 137 X 230 mm | Fecha: nov 2019 | ISBN: 9788439736561 | Precio: 15.90 euros | eBook: 7.99 euros

 

La vida descalzo

Alan Pauls

 

Mezcla de autobiografía, ensayo cultural y documento imaginario, La vida descalzo es un homenaje al lugar común donde seguimos siendo felices. Mar, arena, sol y la euforia de estar legalmente semidesnudos: la playa vende virtudes de paraíso natural, pero esa utopía salvaje es también el objeto eminentemente social, preñado de sentidos y valores, que moldean la literatura, el cine y la comunicación de masas. Con un pie en la memoria personal y otro en el análisis cultural, Alan Pauls revisa las caras múltiples de un espacio clave de la vida moderna: la playa como experiencia íntima y como estereotipo, simulacro de lo primitivo y conquista de la civilización, limbo individual y espectáculo multitudinario, teatro de erotismos privados y escenario público hot que carga de intensidad nuestros veranos de todos los años.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Alan Pauls

Alan Pauls (Buenos Aires, 1959) ha enseñado teoría literaria en la universidad, ha sido guionista, crítico de cine y profesor visitante en la Universidad de Princeton. En Anagrama publicó la novela Wasabi, el ensayo El factor Borges y El pasado (Premio Herralde). Traducido a más de diez lenguas, El pasado supuso su consagración nacional e internacional: «Una novela inigualable, única, excepcional» (Enrique Vila-Matas); «Un libro lleno de invención narrativa» (Mathieu Lindon, Libération); «Un bellísimo tratado contemporáneo sobre el amor» (Soledad Quereilhac, La Nación); «La primera gran novela de amor del siglo XXI» (Laurent Nicolet, Le Temps); «Una voz intensa y compleja» (Martín Schifino, Times Literary Supplement); «Una formidable prosa narrativa que ayuda a crear una visión nueva de las cosas» (Ricardo Senabre, El Mundo). Después se publicaron las novelas de una trilogía sobre los años setenta en Argentina: Historia del llanto («Una escritura inquietante y con unas exigencias estéticas que reaparecen intactas, ahora con unas claves políticas y morales sobrecogedoras... Rabiosamente contemporánea», J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); Historia del pelo («Un libro plástico, irónico, genial», Estrella de Diego, El País) e Historia del dinero («Mezcla de Proust y Henry James, sus frases atan lo narrativo y la especulación en una sola cláusula extensa, analítica, digresiva. Ninguna novela como ésta ilustra, con tanta inclemente inteligencia y precisión, la historia argentina contemporánea», Ernesto Ayala-Dip, El País).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.