Skip to main content

Ficha técnica

Título: La tercera cara de la Luna | Autor: Angel Luis Sucasas | Prólogo: Félix J. Palma | Editorial: Nevsky | Colección: Cuentos de fantasía Weird |  Encuadernación: Rústica con solapas | Páginas: 271 | Dimensiones: 15 x 21 cm. | ISBN: 978-84-943546-0-1 | Fecha: 2015 | Precio: 20 euros

La tercera cara de la Luna

Ángel Luis Sucasas

NEVSKY

La tercera cara de la Luna es la abanderada del weird español. La literatura extraña ha fecundado en España en una nueva pléyade de talentos que saben conjugar la alta literatura y la enorme influencia de la cultura pop por todos sus canales, de los videojuegos al cómic pasando por el cine de Tarantino o las pesadillas de geometrías imposibles que soñó Lovecraft.

Lo extraño, lo bizarro, lo ignoto nace en esta generación del cruce de estas influencias con el mundo inestable de la globalización, un mundo de cristal, hormigón y McDonalds en cada esquina. La tercera cara de la Luna destila toda la frustración y rabia ocultas en lo extraño para hablar de la infancia como esa edad jamás superada. Esa edad que es a la vez la del miedo y la del asombro. Esa edad en que cualquier cosa es posible. Y, por ello, temible. 

 

LA DESPEDIDA

CUESTA MUCHO DECIR ADIÓS A QUIEN MÁS AMAS.

     Esta mañana, cuando llegó mi momento de decírselo a Manika, antes de que se la llevaran a la Cabaña, no pude. Miré sus ojos verde mar, pensé en todo lo que habíamos pasado juntos, desde Fin a Comienzo, y traté de decirle aquello que ella quería oír.

     Te quiero. Nada más.

     Te quiero.

     Pero no dije nada. Mis labios se quedaron prietos y temblones como los de un mocoso de dos años y no como los del sabio de trece que era, ya cerca de Fin, y a Manika le pusieron la venda en los ojos de los Pálidos y se la llevaron sin que pudiera decirle: «Te quiero».

     Así que me quedé allí, llorando en silencio, mientras Alilí y Kuse-Kuse la guiaban a la Cabaña de la mano, como se guía a una ciega.

No pude hacer nada en todo el día, aunque bien se sabe que en Comienzo se necesita que todo el mundo, desde un guerrero de diez a un mocoso de tres, haga algo. Cavar un pozo, contar una historia, buscar ropas de Pálidos cerca de la empalizada, reparar una gotera, caminar en grupos por el bosque con el oído atento a los gritos de los recién nacidos, cazar pájaros de sol con un buen disparo de tirachinas… Algo. Lo que sea. Pero nunca estarse quieto. Nunca.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Ángel Luis Sucasas

Ángel Luis Sucasas (Pontevedra, 1984). Escritor, periodista, traductor y crítico cinematográfico, colabora con medios en prensa escrita como El País, El País Semanal, El Ideal Gallego o Ferrol Análisis. Fue editor de contenidos de la revista Scifiworld durante siete años (2007-2013). Ha publicado tres novelas -Hamelín (23 Escalones, 2011), El encuentro (NGC Ficción!, 2011) y Savanna (Palabras de agua, 2014)- y una antología de relatos -Áireán (Sportula, 2013-. Ha ganado decenas de premios literarios, ha sido dos veces finalista de los Premios Nocte y su relato «La despedida» fue elegido por la World Fantasy Convention para representar a España en una antología de nuevos talentos. Pertenece también a la Junta de NOCTE, la Asociación de Escritores de Terror de España. De su estilo se ha dicho: «Su prosa reivindica su lugar como medio de expresión más allá del simple medio de transporte. Sucasas se muestra particularmente hábil a la hora de montar sus originales mosaicos, a veces inquietantes, a veces vertiginosos, en ocasiones emotivos, siempre fascinantes» (Juan Ángel Laguna Edroso, Ociozero).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.