Ficha técnica
Título: La CIA y la guerra fría cultural | Autor: Frances Stonor | Editorial: Debate | Género: Ensayo | ISBN: 9788499922201 | Páginas: 640 | Formato: 15 x 21,5 cm. | PVP: 13,99 € | Publicación: 14 de febrero de 2013
La CIA y la guerra fría cultural
Frances Stonor Saunders
La CIA y la guerra fría cultural es la excepcional crónica de la actuación del gobierno estadounidense tras la Segunda Guerra Mundial. Durante los momentos culminantes de la Guerra Fría, Estados Unidos invirtió grandes recursos en un programa secreto de propaganda cultural. El objetivo de esta campaña era controlar la producción artística durante aquel periodo con fines propagandísticos, y alejar así a los intelectuales de la izquierda.
Frances Stonor Saunders presenta por primera vez la evidencia de que la CIA estaba infiltrada en todos los estamentos de la esfera cultural durante los años de la posguerra, subvencionando eventos culturales, como conferencias y conciertos, financiando revistas, organizando exposiciones, etc. Todos ellos proyectos de derechas o de centro que pretendían alejar a los intelectuales europeos y americanos de la izquierda y acabar con la propaganda comunista. Muchos de los artistas más relevantes de la segunda mitad del siglo XX, desde Jean- Paul Sartre hasta George Orwell, formaron parte de esta operación de limpieza del servicio secreto americano, consciente o inconscientemente.
«Una historia de intriga y traición, con escenas tan emocionantes como las de cualquier novela de Le Carré.» The Chronicle of Higher Education
«Saunders es espléndida al contar las ironías éticas y políticas de los proyectos culturales de la CIA.» San Francisco Chronicle
«Escrita con gran sentido del humor y comprensión de las circunstancias históricas.» Los Angeles Times Book Review
«La mejor crónica de las actividades de la CIA entre 1947 y 1967.» The New York Times
«Una contribución esencial para la comprensión de la posguerra.» The Wall Street Journal
Capítulo 1
Cadáver exquisito
tiempo antes y tiempo después
en una luz confusa
T. S. ELIOT, «Burnt Norton»