Skip to main content

Ficha técnica

Título: La bóveda y las voces | Autor: Ramón Andrés | Editorial: Acantilado | Colección: El Acantilado, 449 | Formato: 13 x 21 cm | Páginas: 384 | Fecha: nov 2022 |  ISBN: 978-84-18370-90-8 | Precio: 25 euros

La bóveda y las voces

Ramón Andrés

ACANTILADO

 

Seguir un camino es reconocer los pasos de quienes lo recorrieron antes, entregarse a la suerte de su estrella. Ramón Andrés transita las sendas de otro tiempo tras el rastro de Josquin Desprez, el primer maestro de la escuela francoflamenca, como si él mismo fuera habitante de aquellos días lejanos. Y es que, a pesar de la fama que cosechó en vida, la estela de Desprez, el príncipe de la polifonía, discurre en la penumbra, convirtiéndolo en una figura tan enigmática como inasible. Desde el inicio de su formación musical en San Quintín, en Francia, como niño de coro, hasta la colegiata de Condé-sur-l’Escaut, donde acabó sus días como preboste, pasando por las cortes de Milán, Roma, Florencia y Ferrara, adonde el compositor se trasladó en busca de una mayor estabilidad económica, este recorrido nos permitirá descubrir la sociedad renacentista y conocer a muchos otros de los personajes que contribuyeron a modelar esa época irrepetible, como Leonardo da Vinci, Lucrecia Borgia, Pietro Bembo, Gaffurio y Pinturicchio.

Una obra tan original como audaz, que nos acerca a un pasado extraordinario que busca ecos en el presente.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Ramón Andrés

Ramón Andrés (Pamplona, 1955) es músico, ensayista y poeta. Es autor, entre otros, de Johann Sebastian Bach. Los días, las ideas y los libros (2005); El mundo en el oído. El nacimiento de la música en la cultura (2008); No sufrir compañía. Escritos místicos sobre el silencio (Siglos XVI y XVII) (2010); Diccionario de música, mitología, magia y religión (2012); El luthier de Delft. Música, pintura y ciencia en tiempos de Vermeer y Spinoza (2013); Semper Dolens. Historia del suicidio en Occidente (2015); Pensar y no caer (2016); Claudio Monteverdi. Lamento della Ninfa (2017), Filosofía y consuelo de la música (2020), por el que ha recibido el Premio Nacional de Ensayo 2021 y La bóveda y las voces (2022). Asimismo, ha publicado Poesía reunida y aforismos (2016) y Caminos de intemperie (2022). En 2015 le fue concedido el Premio Príncipe de Viana de la Cultura. Su libro de poemas Los árboles que nos quedan ha sido galardonado con el Premio Nacional de la Crítica 2020.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.