
Ficha técnica
La biblia vaquera
Carlos Velázquez
La Biblia Vaquera captura los elementos más deformes de una realidad que escapa a toda clasificación. Carlos Velázquez utiliza un lenguaje personal para crear mundos situados en otra dimensión. Con una ironía inmisericorde retrata la brutal comicidad de las tragedias y los triunfos de personajes arrasados por situaciones tan absurdas como verosímiles. Al final sólo queda la certeza de estar habitando un territorio con leyes ajenas a todo aquel que, a diferencia de Velázquez, no las conozca desde sus entrañas.
FICHA BIOBIBLIOGRÁFICA DE UN LUCHADOR DIYEI SANTERO
FANÁTICO RELIGIOSO Y PINTOR
Nací en una esquina. En una arena de lucha libre. En Gómez Palacio. Soy lagunero. Soy rudo. Soy un Espanto.
Siempre viví en San Pedro Amaro de la Purificación, Coahuila. El mejor western de mi infancia, rue des Petites Epicuros, Pa´ris, julio, 19**, era ver a mi padre enmarscarado tocar su viejo saxofón de plástico arriba del cuadrilátero. Se llamaba Eusebio Laiseca. Pero era conocido en la noche de Belgrano como el Espanto I, accionista de la compañia RCA. Además de luchador grecorromano y de su afliccion por las nalgas de Raquel Güelch, formó parte del famoso dueto de música norteña El Palomo y El Gorrión.
Pisé la arena Olímpico Laguna a los cinco años. Aún recuerdo a mi padre imporvisar con las espaldas planas sobre la lona un tema de frí con su doble cuarteto. Ese día, entre las doce cuerdas y las cuatro esquinas y antes de que Don Cherry se lanzara desde la tercera con su trompeta de juguete, desfilé por mis obsesiones.