
Ficha técnica
Título: Hombre sobre una escultura | Autor: Álvaro del Olmo | Ilustración: Sol Undurraga | Colección: Rayos Globulares | Editorial: Rayo Verde (Páginas: 440 | ISBN: 978-84-15539-75-9 | Formato: 21,3 x 14, 3 | Precio: 20,00 euros
Hombre sobre una escultura
Álvaro del Olmo
Ésta es la vida de un grupo de amigos (un fotógrafo, una actriz y el crupier de un casino) que acompañarán a Hércules Degard, protagonista y narrador, en su extraño intento de transformar la sociedad a través del arte.
Los sueños y la vigilia de Hércules se entremezclan así con una sutil operación de desfalco que se verá amenazada por la pronta aparición de una antigua musa del protagonista, que encierra más de un misterio.
Álvaro del Olmo nos ofrece con su primera novela, una apuesta brillante; una creación curiosa, inquieta y provocadora. Una magnífica obra, sin un lugar ni tiempo definidos, que nos sorprende con un estilo arriesgado y original que será difícil de olvidar.
«Existen momentos en mi vida como librero que me obsesiono con un libro, con la vida de un escritor que me ha provocado tal ansiedad por recomendarla que no he sabido salir de ese callejón hasta que se produce el mismo milagro con otro título. Ahora, cuando estamos a punto de cerrar el año, aparece uno de los libros más fascinantes, inteligentes y complejos de todo el año. Hombre sobre una escultura es puro inconsciente que avanza como un torrente mezclando la acción con el pensamiento en primera persona de un Ulises que te atrapa en sus dudas y miedos, en sus ilusiones y sueños; un poderoso protagonista que inquietará a quien se atreva con una novela nada fácil, pero sugerente y ambiciosa. Explicar que me ha conmovido tanto de esta obra es una tarea casi imposible, sólo puedo decir que os atreváis con ella, os dejéis llevar y todo se irá construyendo en vuestra imaginación como si de un rompecabezas se tratase. Una vida de esas que no importa lo que cuenta, sino cómo lo cuenta, el placer de leer en estado puro». Pedro González. Librería Hipérbole
«Decía Wilde que la música es el más perfecto modelo de arte porque no puede revelar nunca su último secreto. Del Olmo también cree en las propieda- des de la literatura como guardián de secretos, o como caja mágica con doble fondo. De ahí su decidida voluntad por pillar desprevenido al lector y que no sepa cuál es la próxima jugada.» Tino Pertierra, La Nueva España
I