
Ficha técnica
Guerra en el club de la miseria
Paul Collier
Paul Collier sigue la senda trazada en su éxito anterior, El club de la miseria (Turner, 2008), centrándose en las guerras y golpes de estado: su triste recurrencia, sus razones y sus posibles soluciones. En su línea imaginativa, sensata y políticamente incorrecta, Collier argumenta por qué la democracia «al estilo occidental» puede ser una trampa para los países subdesarrollados, y analiza con datos de primera mano la tensa situación política de las naciones más pobres del mundo.
Lectura fundamental para todos los interesados en el desarrollo y la cooperación, y una lectura apasionante sobre el mundo en el que vivimos y sus males de fondo.
GUERRA EN EL CLUB DE LA MISERIA
Voy a ponerme de nuevo en el lugar de un viejo autócrata que, de repente, tiene que retener el poder en una democracia. ¿Qué opciones tengo? Por duro que sea aceptarlo, debo ser sincero onmigo mismo y reconocer que mis súbditos no me aman. Lejos de estarme agradecidos, puede que cada vez sean más conscientes de que bajo mi largo mandato el país se ha estancado mientras otros países, en principio similares, han logrado desarrollarse. Se dejan oír, incluso, unas cuantas voces que explican convincentemente por qué la culpa de ese estancamiento es mía. Haciéndome cruces de adónde hemos ido a parar, cojo mi estilográfica de oro y me pongo a hacer una lista de las opciones, añadiendo -más vale ser sistemático- los pros y los contras de
cada una.