
Ficha técnica
Título: Far Leys | Autor: Miguel Ángel Oeste | Editorial: Zut Ediciones | Colección: Narrativa |ISBN: 978-84-616-8891-3 |Páginas: 290 | Precio: 17,50 euros
Far Leys
Miguel Ángel Oeste
El 25 de noviembre de 1974, con 26 años, Nick Drake aparecía muerto en la casa de sus padres. Treinta años después, Janet McDonals, marcada por la muerte de su hermano Ian y por el recuerdo obsesivo de Drake, recibe en Nueva York la visita de un actor que quiere hacer una película sobre la figura del malogrado músico.
FAR LEYS relata el viaje de unos seres subyugados por la muerte, por la persecución de un fantasma que, de manera más que simbólica, convierte en fantasmales sus propias existencias. Es también el retrato de una época mítica, la de los años sesenta y setenta, vertiginosa e intensa, y de una sociedad zambullida en la euforia de las drogas, del sexo, de las fiestas interminables y de la música.
Con su segunda novela, Miguel Ángel Oeste se propone inspeccionar no sólo la resbaladiza personalidad y la melancolía de un personaje como Nick Drake, sino también esa capacidad suya de contagiar su misterio, no sólo a quienes lo conocieron sino también a quienes, a través de sus canciones, reciben aún la descarga de su misteriosa energía.
I
Viví oculta tras la sombra de otra persona. Aguardaba una señal sin saber muy bien qué iba a suceder. Hasta que sucedió: la llamada de Richard West. Quería entrevistarse conmigo porque preparaba una película sobre Nicholas Rodney Drake.
Creo que le avisé la primera vez que hablé con él por teléfono: «Nick no está muerto o no es un muerto como los demás». Pero cómo estar segura de que se lo advertí como lo estoy de que acepté que me visitara. El pasado abierto y revuelto otra vez. El pasado: dos colmillos que se hincan en la memoria para chuparnos la sangre y dejarnos desmadejados y translúcidos.
De lo único de lo que estoy convencida es de que esta historia, en la que sobran las especulaciones, empieza con una visita y termina con una muerte. La historia de un músico ignorado durante su vida que empezó a ser escuchado según pasaban los años. Y la historia de un actor que fue admirado mientras vivió y olvidado con celeridad en cuanto murió. La historia de alguien que nació con el estigma de los vampiros: esa maldición e imposibilidad de verse reflejado en un espejo y de hacerse entender por sus contemporáneos.
Hasta hoy.
Hasta que la canción «Pink Moon» suena en un anuncio. Richard West la oye un día de lluvia en un auricular que le ha dejado una muchacha que se ha parado por la curiosidad que le ha despertado el rodaje. Siente que algo profundo ocurre dentro de él, como ocurre dentro de mí al oír su voz al otro lado de la línea telefónica cuando pronuncia el nombre de Nick Drake.