Skip to main content

Ficha técnica

Título: Espero la noche para soñarte, revolución | Autor: Nivaria Tejera  | Editorial: El Olivo Azul | Género: novela | ISBN: 978-84-92698-17-2 | Páginas: 144 |                    Formato: 13,5 x 21,5 cm | PVP: 17 €

Espero la noche para soñarte, revolución

Nivaria Tejera

EL OLIVO AZUL

 

Si Zola pronunció «J’accuse», Nivaria dirá «me ne vado»: contra la hipocresía y la injusticia, marcharse. En este texto sin género se funden la memoria del exilio y la sentimental y el testimonio con la poesía. Un libro rotundo e insobornable que reta a la muerte, a la indiferencia y al olvido. La voz de Nivaria Tejera se levanta frente al Poder aniquilador del régimen cubano y lo desnuda, en ocasiones con lirismo y en ocasiones en tono paródico, pero siempre contra el silencio que las dictaduras le ha querido imponer.

«Un libro lleno de poesía y de vida, dos cosas que son una pero que pocos saben aliar bien.» Julio Cortázar.

«Una novela que no lo es; un texto que, sólo con la horadante arma de la escritura, socava y destripa los cimientos de todas las dictaduras.» Antonio Álvarez de la Rosa.

 

 

 

 

 

 

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Nivaria Tejera

Nació en Cienfuegos en 1929, aunque pasó parte de su infancia en Canarias. En 1944 escapa a Cuba con su familia; diez años más tarde se marchará a París huyendo de la dictadura de Batista, regresando en 1959 para apoyar la Revolución. Agregada Cultural de las embajadas cubanas en París (1960-1962) y Roma (1963-1965), decide exiliarse por su rechazo a la política de Castro. Desde entonces reside en la capital francesa. Debutó en las más prestigiosas revistas cubanas de los años cuarenta y cincuenta: Ciclón, dirigida por Virgilio Piñera, y Orígenes, bajo la sombra de Lezama Lima. Su obra comprende los poemarios Luces y piedras (1949), Luz de lágrima (1951), La gruta (1952), Innumerables voces (1964), La barrera fluídica o París escarabajo (1976), Rueda del exiliado (1983) y Martelar (1983), así como cuatro títulos narrativos: la novela El barranco (1959; reedición en El Olivo Azul, 2010) y la trilogía cubana Sonámbulo del sol (Premio Biblioteca Breve, 1971), Huir de la espiral (1987) y Espero la noche para soñarte, Revolución (2002; de próxima reedición en El Olivo Azul). Todas sus novelas se han publicado como traducciones al francés antes de la edición en castellano de sus versiones originales.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.