
Ficha técnica
Empezar de cero
Jimi Hendrix ha sido considerado por muchos como el mejor guitarrista eléctrico de todos los tiempos, y uno de los músicos mas influyentes de la historia del rock. Su forma de ver el mundo y su manera de transmitir sus pensamientos y emociones a través de la música hicieron de él un icono, idolatrado por muchos e incomprendido por muchos otros.
Con The Jimi Hendrix Experience alcanzó la cima del éxito, aunque las presiones del sistema, las tensiones internas de la banda y sus propias inseguridades lo llevaron a un estado de agotamiento físico y mental que podría estar detrás de las causas de su temprana desaparición, con sólo veintisiete años, al igual que otros grandes músicos del Club de los 27, como Brian Jones, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain o la recientemente fallecida Amy Winehouse.
Empezar de cero es la historia de Jimi Hendrix contada por él mismo a partir de un minucioso trabajo de recopilación de material audiovisual e impreso realizado por el cineasta Peter Neal, y que originalmente se concibió como la base del guion del documental que Neal está preparando sobre el músico. El resultado de este trabajo es un testimonio único: el relato de la vida y del viaje interior de Jimi a través de las letras de sus canciones y de sus propias palabras, como si de una autobiografía se tratara.
Por primera vez, podemos comprender las contradicciones de un personaje fascinante, adelantado a su tiempo, extremadamente perfeccionista, y cuya filosofía quizá pueda resumirse en una sola frase, que él mismo pronunció: «Hay que darle a la gente algo con lo que soñar».
«¿El más grande de todos los tiempos? Puede ser. Ninguno fusionó el blues, el rock y la psicodelia con tanta facilidad, ni manejó una guitarra con tanto carisma». Time
INTRODUCCIÓN
A todos los efectos, este libro ha sido escrito por Jimi Hendrix. Pero dado que ha sido recopilado póstumamente, parece justo dar una explicación sobre cómo se ha llegado al texto final.
En cierto modo, incluso la idea del libro surgió del propio Jimi. Nació a partir de una biografía para el cine en la que Alan Douglas y yo estábamos trabajando. Como no queríamos poner palabras en boca de Jimi, comenzamos a experimentar con diálogos extraídos de registros de cosas que él había dicho realmente. Reunimos un enorme dossier a partir de todas las fuentes que pudimos autentificar sin ningún tipo de duda. Había una sobreabundancia de material, ya que durante los cuatro años que fue el centro de la atención pública, Jimi concedió entrevistas constantemente. También era un escritor compulsivo, y para ello utilizaba los artículos de escritorio de los hoteles, pedazos de papel, cajetillas de cigarrillos, servilletas -cualquier cosa que tuviera a mano.
Aunque con anterioridad se han publicado extractos de algunas de estas entrevistas y escritos, con demasiada frecuencia se han utilizado para apoyar las ideas de otras personas sobre la vida de Jimi y su música. Pero, al leer todo el material disponible, queda patente que Jimi dejó su propio relato de sí mismo, extraordinariamente claro y exhaustivo, aunque de un modo fragmentado y un poco elíptico. Sentimos que era imprescindible que, entre la plétora de mitos y medias verdades, Jimi pudiera ofrecer su propia versión de su vida y de su música.
Empezar de cero es el resultado de reorganizar este material en una estructura narrativa. Como cineasta, me pareció natural hacerlo como si estuviera editando secuencias fílmicas de un documental. El hecho de que la forma de hablar de Jimi sea tan rítmica y sus expresiones, tan ricas visualmente, me ayudó a continuar con este enfoque. De un modo extraordinario y evocador, el libro tomó vida propia. Comenzó a desarrollar una voluntad propia, tanto, que empecé a preguntarme: «Si aquí hay un «escritor fantasma», ¿quién de los dos es?». Al decir esto, supongo que lo que realmente estoy haciendo es rendir homenaje al extraordinario poder de la presencia de Jimi a través de sus palabras.