Skip to main content

Ficha técnica

Título: El legado de Homero | Autor: Alberto Manguel |  Traducción: Carmen Criado |    Editorial: Debate | Colección: Literatura clásica |  Género: Ensayo | ISBN: 9788483067338 | Rango de edad: Adultos | Páginas: 283 | Formato: Tapa blanda con solapa | Formato:  15,1 x 23 cm. | PVP: 18,90 € | Publicación: 14 de mayo de 2010

El legado de Homero

Alberto Manguel

DEBATE

A pesar de contar con varias biografías y ciudades que se disputan su nacimiento, no hay vestigios que puedan acreditar con seguridad la existencia de un hombre llamado Homero. Y sin embargo, no hay duda de que las obras reunidas bajo su autoría constituyen la piedra angular sobre la que descansa la literatura occidental. La Ilíada y la Odisea, con sus dioses fieramente humanos, constituyen la narración de las dos grandes metáforas que nos definen a través de los siglos: la vida como lucha y la vida como viaje. Sin importar si estos textos son alegóricos o si pretenden ser testimonio histórico de una época extinta, el rapto de Helena, el caballo de Troya, la cólera de Aquiles, el cíclope, Ulises y Penélope… han alimentado nuestra imaginación durante más de dos mil quinientos años, sirviendo de inspiración a autores posteriores de todas las épocas y geografías: Platón, Virgilio, al-Farabi, San Agustín, Avicena, Dante o Joyce.

Con erudición prodigiosa, Manguel persigue el legado de Homero a través de las cimas literarias de todos los siglos, y consigue ofrecernos un maravilloso libro lleno de lirismo con el que nos recuerda que la ira de Aquiles o la nostalgia de Ulises son sentimientos comunes a toda la humanidad.

«Deslumbrante. Manguel, que lo ha leído todo, nos dice dónde encontrar huellas del original -Helena, el cíclope, Circe, el caballo de Troya- en las sagas islandesas, en las danzas de la muerte medievales, en Fellini o en El séptimo sello de Bergman.» John Leonard, Harper’s

«Es prácticamente extraordinario descubrir un escritor que cree en la literatura con tanta intensidad.» The Times Literary Supplement

«Manguel nos cautiva con su pasión por los libros y su talento narrativo en este atractivo libro muy recomendable para todos los públicos.» T. L. Cooksey, Library Journal

«Nada menos que una historia de la literatura en sí misma.» Tom Holland, The Spectator

«Una lectura enormemente estimulante.» Mary Beard, The Times

 

1
Resumen de los libros 

Ilíada  

Antes de comenzar el poema, la hermosa Helena, esposa de Menelao, ha sido raptada por Paris, hijo de Príamo, rey de Troya, y de su esposa, Hécuba. Entre los hermanos de Paris se cuentan Héctor, casado con Andrómaca, y la profetisa Casandra. Con el fin de rescatar a Helena, el hermano de Menelao, Agamenón, ha puesto sitio a Troya al frente de una alianza que incluye, entre otros famosos guerreros, a Ayante, Diomedes, Ulises, el anciano Néstor, Patroclo y el amigo de éste, el mejor guerrero de todos, Aquiles, hijo de la diosa Tetis. Han pasado diez largos años desde que comenzó el asedio y los dioses intervienen en el conflicto. Sus divinos favores están divididos: del lado de los troyanos están Afrodita (cuyo hijo, Eneas, es troyano), Apolo, dios del sol, y Ares, dios de la guerra. Del lado de los griegos están Tetis, Atenea, diosa de la sabiduría, Poseidón, dios del mar, y la esposa de Zeus, Hera. 

 

EL LEGADO DE HOMERO 

Canto I  

En el décimo año de la guerra de Troya, el ejército griego, al mando de Agamenón, ha acampado a orillas del mar cerca de la ciudad. Crises, sacerdote de Apolo, ha pedido a Agamenón que le permita rescatar a su hija Criseida, a quien éste retiene como esclava, y su petición ha sido denegada. Recurre entonces a Apolo, quien envía una epidemia contra los griegos. Para aplacar al dios, se decide en asamblea que Agamenón devuelva a su esclava. Éste accede con la condición de que se le entregue a cambio a Briseida, la concubina de Aquiles, quien, ofendido, se retira del combate llevándose con él a Patroclo y a sus soldados. Aquiles acude a su madre en busca de venganza y la diosa Tetis convence a Zeus de que tome partido por los troyanos. Zeus y su esposa Hera, que apoya a los griegos, mantienen una discusión que zanja el hijo de la diosa, Hefesto, dios de la fragua.

Canto II

Agamenón tiene un sueño en el que se le augura que conquistará Troya. Lo pone a prueba proponiendo a sus soldados que abandonen el asedio y regresen a sus hogares. Se frustra su plan cuando ellos acceden incondicionalmente. El plebeyo Tersites causa un problema al incitarlos a la rebelión, pero Ulises restaura el orden. El episodio termina con un catálogo de las fuerzas griegas y troyanas.

Canto III

Los dos ejércitos se encuentran en la llanura frente a Troya y pactan una tregua mientras Paris y Menelao acuerdan pelear por Helena. Desde lo alto de las murallas de la ciudad, ésta señala a Príamo los principales guerreros. Afrodita salva a Paris de la muerte y lo devuelve a Troya.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Alberto Manguel

Alberto Manguel nació en Buenos Aires en 1948 y cursó sus estudios en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Es miembro de la Academia Argentina de Letras, de la Royal Society of Literature de Gran Bretaña, de la Unión de Escritores Canadienses, de PEN Internacional, y de la Fundación Guggenheim. Ha sido nombrado comandante de la Orden de las Artes y las Letras en Francia. Es doctor honoris causa de las universidades de Liège (Bélgica), Anglia Ruskin (Cambridge, Inglaterra), Ottawa y York (Canadá). Ha obtenido numerosos premios, entre ellos el Medicis ensayo (Francia) por Una historia de la lectura, el McKitterick (Inglaterra) por su novela Noticias del extranjero, y el Grinzane Cavour (Italia) por su Diario de lecturas. También ha obtenido el premio de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (España) y el Roger Caillois (Francia) por el conjunto de su obra, traducida a más de treinta idiomas, como así mismo el Premio Formentor de las Letras y el Premio Alfonso Reyes, ambos en 2017. Fue director de la Biblioteca Nacional de Argentina Mariano Moreno. Ha sido recientemente galardonado con el Premio Gutenberg 2018 y el Premio Città delle Rose (Italia) 2019.

Obras asociadas
Close Menu