
Ficha técnica
Título: El encantador | Autora: Lila Azam Zanganeh | Editorial: Duomo | Colección: Perímetro | Género: Ensayo | ISBN: 978-84-92723553| Páginas: 300 | Formato: 14 x 21,5 cm.| Encuadernación: Rústica con solapas | PVP: 19,50 € | Publicación: 7 de Mayo de 2012
El encantador
Lila Azam Zanganeh
¿Puede ser Vladimir Nabokov el gran escritor de la felicidad? En La dádiva, el protagonista creado por Nabokov soñaba con escribir un manual de «cómo ser feliz»; en El encantador, Lila Azam Zanganeh convertida en una lectora imaginativa, rinde homenaje al escritor y a la felicidad sobre la que escribió, descubriendo, con el firme propósito de compartirla con todos, la alegría del escritor ruso. El resultado es la llave que abre el luminoso mundo de obras como Habla, memoria, Ada o el ardor y Lolita. Se trata de un viaje caleidoscópico a través de las experiencias nabokovianas del tiempo, la memoria, la pasión, la naturaleza, la pérdida… el amor en todas sus manifestaciones y el lenguaje con todos sus matices. De la mano de la autora, exploramos la geografía de Nabokov desde su infancia en Rusia, los paisajes de Estados Unidos de su etapa adulta y los suizos de la madurez. En esta obra singular, con la misma pasión que Nabokov cazaba mariposas, Lila Azam Zanganeh caza para el lector las palabras y los momentos de dicha de uno de los genios literarios de nuestro tiempo.
«Brillante y alegre» Orhan Pamuk
«Una respuesta alegre a la felicidad que inspiraba toda la obra de Nabokov» Salman Rushdie
«Un elegante y vívido retrato de mipadre.» Dmitri Nabokov
«Original e íntima. Recuerda la razón por la que leemos y escribimos.» Azar Nafisi
«Una carta de amor a la literatura, escrita con una mirada meticulosa y la pasión de un lector.» THE NEW YORKER
«Nos «contagia» su felicidad y nos adentra en un paisaje luminoso.» LOS ANGELES TIMES
«Una ingeniosa exploración del deseo, de los logros y la pasión en la obra y la vida de Nabokov.» THE BOSTON GLOBE
«Su prosa es tan cristalina como la del propio Nabokov.» THE SCOTSMAN
«Hay que prestar atención a este libro, leal y valiente.» LA REPUBBLICA
PREFACIO
¿Por qué leer este libro
o cualquier otro?
SIEMPRE me han horrorizado la lectura y los libros. No obstante, me dispongo a relatar la historia de un puñado de libros que cambiaron mi vida. Las aventuras que me hicieron vivir eran enteramente imaginarias. O, al menos, lo fueron en un principio. No era necesario visitar a las aisladas tribus amazónicas ni a los remotos habitantes de Moscovia. No era necesario poner a prueba mis pies perezosos ni mi estómago renuente.
Y allí estaba yo, una tarde en una ciudad norteamericana de la costa este, arrellanada en un mullido sofá, bajo una lámpara acampanada. Fuera, la primavera acababa de empezar. El tiempo era nublado y frío. Y la noche pronto se introduciría lentamente en la sala. Me encontraba a punto de sumergirme en un texto escogido, cuando… bueno, cuando surgieron las primeras dificultades. El deseo irresistible de dormir. Es un impulso difícil de combatir, así que mi inclinación natural es dejarme llevar, y cuanto antes mejor.
Tras una breve cabezada, los ojos bien abiertos otra vez, me repuse. Un momento después me estiraba lánguidamente, me ponía de pie, cogía una mandarina y daba vueltas por la habitación en busca de algo, mientras fingía meditar en una frase inicial, antes de regresar de mala gana al sofá. Esta vez me dije que era mejor que me sentara bien derecha. Entonces ocurrió. El terror. Las comprimidas letras del alfabeto dispuestas en un orden pavoroso.