Skip to main content

Ficha técnica

Título: Diccionario onomástico | Autor: Mircea Horia Simionescu | Editorial: KRK | Páginas: 814 | Medidas: 158 X 243 |  Fecha: sept 2024 | ISBN: 978-84-8367-826-8 | Precio: 39,95 euros

Diccionario onomástico

Mircea Horia Simionescu

KRK

 

Diccionario onomástico supuso el portentoso y tardío debut de Mircea Horia Simionescu (1928-2011), el último gran heterodoxo de las letras rumanas y un audaz precursor del postmodernismo en el país carpático en una época dominada por la censura.

Primo lejano de Borges y Calvino, eslabón perdido de la discreta estirpe de los Juan de Mairena, Francisco Ferrer Lerín o Cristóbal Serra, MHS fue ante todo un autor para quien la literatura, lejos de un oficio, constituyó una forma de vida al margen de la propia vida, un exilio autoimpuesto en un paraje si cabe más árido y remoto que el Ponto Euxino ovidiano: el erial literario en que la doctrina estética y política del totalitarismo nacionalcomunista sumió Rumanía durante varias décadas.

Con su afán enciclopédico, este falso onomasticón se inscribe en la tradición de los (anti)diccionarios literarios para arremeter contra los lugares comunes y el delirio colectivo armado de su irreverente erudición, su mordaz costumbrismo y su desbordante ingenio.

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Mircea Horia Simionescu

Mircea Horia Simionescu (1928-2011) fue una de las voces más deslumbrantes y a la vez más discretas de la literatura rumana del siglo xx. Autor de una obra prolífica e inclasificable dentro de las categorías al uso en los manuales y programas académicos, idolatrado por lectores y críticos, este heterodoxo maestro de varias generaciones de escritores optó durante años por llevar una existencia al margen de la escena literaria, dominada por los imperativos del Partido único. La literatura menor de MHS (como lo conocían cariñosamente sus allegados y admiradores) logró florecer en el terreno hostil de la grandilocuencia ideológica de un modo secreto, impulsada en gran medida por el pacto que el autor realizó en su juventud con sus dos grandes amigos, los también escritores Radu Petrescu y Costache Olăreanu —con quienes conformaría lo que a la postre ha dado en llamarse la Escuela de Târgoviște—, de no publicar obra alguna hasta haber alcanzado la edad de cuarenta años.

Obras asociadas
Close Menu