Ficha técnica
Título: De la A a la Z de un pianista. Un libro para amantes del piano | Autor: Alfred Brendel | Traducción: Jorge Seca | Ilustraciones: Gottfried Wiegand | Editorial: Acantilado | Colección: Cuadernos del Acantilado, 61 | ISBN: 978-84-15689-68-3 | Páginas: 152 | Formato: 11,5 x 18 cm. | Encuadernación: Rústica cosida | Género: Ensayo | Precio: 12,00 € | Publicación: 2013
De la A a la Z de un pianista
Alfred Brendel
Un abecedario ideal escrito por un gran pianista: sabio, agudo, esclarecedor y personal. El vademécum de Alfred Brendel es un libro maravilloso para los amantes del piano, para el músico y para el aficionado.
«Un libro sorprendente, divertido y útil, escrito para amantes del piano desde la experiencia y la reflexión de un músico venerado por varias generaciones de intérpretes». Javier Pérez Senz, El País
«El libro va más allá de la transmisión de una técnica, es un compromiso por la dilatación del intérprete, para que se tome en serio la riqueza de tocar una obra maestra. Que ponga toda su disposición hacia aquello que se le regala. Es una mezcla de excelencia y sensibilidad que no puede resultar ajena a quien quiere dejar su cuidado en la proximidad de su Señor…». Javier Alonso Sandoica, ABC
«Un exquisito diccionario con sus impresiones sobre la música». Daniel Verdú, El País
«Una declaración de amor al piano». P. Unamuno, El Mundo
«Un breve glosario en el que resume con agudeza y sencillez su visión del universo que le dio fama, el del piano. La desgrana por 84 entradas en las que se filtran la pasión del enamorado, la erudición del estudioso, el humanismo del intelectual y el pragmatismo del técnico, todo ello a través de una prosa en la que se combinan un fino sentido del humor con una profundidad que hace que algunas frases se queden rondando por la cabeza del lector mucho tiempo después de haberlas leído». Pablo J. Vayón, Diario de Sevilla
«Brendel escribe con garra, sabe ser agudo, irónico y también consigue emocionar. Es un libro no sólo dirigido a estudiantes de música y futuros pianistas: cualquier amante de la música clásica se sentirá muy a gusto, aunque algunos términos técnicos los desconozca. La mayoría de los lectores, poco duchos en conocimientos técnicos, sin duda apreciarán el libro porque también es una valiosa guía musical. Brendel disecciona a los grandes maestros (Bach, Beethoven, Mozart, Haydn, Liszt…) y nos propone sus piezas favoritas, dándonos algunas claves. Un librito delicioso». Alfonso Vázquez, La Opinión de Málaga
«Se trata de una pieza breve, casi siempre amena y didáctica, con consejos para jóvenes pianistas y para oyentes casuales de grabaciones de Chopin, Bach, Liszt o Mozart». Javier Blánquez, El Mundo
«El humor y la ironía, tanto como la pasión y la poesía, siguen siendo una de sus características». Pablo Meléndez-Haddad, ABC
«Transmite su pasión por la música con una mezcla de rigor centroeuropeo e ironía británica». Xavier Cervantes, Ara
«Ordenado como si fuese un diccionario – Brendel es erudito e ingenioso (e irónico)- nos muestra con su elocuencia musical diversas entradillas que son un auténtico gozo para la inteligencia. El pianista austriaco (de origen checo) se comunica con agilidad, reflexiona y da consejos a los aspirantes a pianista. Su sentido del humor le permite esbozar un ilimitado universo musical». Marçal Borotau, Sonograma
«Alfred Brendel hace una sincera declaración de amor a su instrumento con este glosario».
Frankfurter Allgemeine Zeitung«Brendel tiene una personalidad que no se agota en su condición de intérprete, sin duda uno de los referentes mayores de su tiempo, sino que abraza asimismo la de hombre de letras e intelectual de amplio espectro». Benet Casablancas, La Vanguardia
«Este librito hará historia de la música».
Neue Zürcher Zeitung