Skip to main content

Ficha técnica

Título: Cuaderno de trabajo II (1975-2001) | Autor:  Ingmar Bergman | Traducción: Carmen Montes | Editorial: Nórdica | Colección: Biblioteca Bergman |  Tamaño: 14 x 22 cm. | Páginas: 580 | Fecha: sept 2024 |  ISBN: 978-84-10200-62-3 | Precio: 27,50 euros

Cuaderno de trabajo II (1975-2001)

Ingmar Bergman

NÓRDICA

 

Ingmar Bergman no concibió los escritos que se recogen bajo el título Cuaderno de trabajo como una obra destinada a su publicación, sino como un diario íntimo de su actividad creadora en el que iba perfilando el modo en el que se desarrollaría el argumento de sus obras cinematográficas. Con este volumen y el anterior, Cuaderno de trabajo I, se han reunido casi medio siglo de diarios de Bergman.

«El valor de los cuadernos de trabajo no radica tanto en el emblemático nombre de Bergman, sino al contrario, lo que ocurre en este libro ocurre por debajo del nombre, fuera de su alcance, y por tanto representa y muestra los procesos creativos per se: ¿Qué es crear? ¿Qué se precisa para crear?».

Karl Ove Knausgård

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Ingmar Bergman

Ingmar Bergman (Uppsala, 1918 – Fårö, Gotland, 2007). Cineasta, guionista y escritor sueco. Considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo xx, es para muchos una de las personalidades más eminentes de la cinematografía mundial. En su obra se hace patente la influencia de dos dramaturgos: Henrik Ibsen y, sobre todo, August Strindberg, que le introdujeron en un mundo donde se manifestaban los grandes temas que tanto le atraerían, cargados de una atmósfera dramática, agobiante y desesperanzada. Entre los numerosos galardones que recibió, habría que destacar el Oso de Oro del Festival de Berlín en 1958 por Fresas Salvajes, el Óscar a la mejor película extranjera en 1961, 1962 y 1983 por El manantial de la doncella, Como en un espejo, y Fanny y Alexander, respectivamente; la Placa de Oro de la Academia Sueca, en 1958; el premio Erasmus, en Holanda, en 1965, y en 1975 el doctorado honorífico en Filosofía de la Universidad de Estocolmo. Nórdica ha publicado Persona y Cuaderno de trabajo.

Obras asociadas
Close Menu