Skip to main content

Ficha técnica

Título: Cosas transparentes | Autor: Vladimir Nabokov | Editorial: Anagrama | Colección: Panorama de narrativas (Biblioteca Nabokov) | Primera edición: septiembre 2012 | Número páginas: 168 | Precio: 16,90 euros | Copy de la foto: Horst Tappe | Traducción: Jordi Fibla | ISBN: 978-84-339-7845-5

Cosas transparentes

Vladimir Nabokov

ANAGRAMA

 

 Y, como resultado de esos viajes, Person se enamorará, se casará, se verá envuelto en un asesinato, será encarcelado, se sumirá en un periodo de locura e indagará en los enigmas de su pasado. Una inquietante nouvelle perversamente cómica e intensamente lírica.

 «Ha dominado todos los trucos técnicos de la novela y ha inventado unos cuantos más de cosecha propia» (Peter Ackroyd).

 «Nabokov escribe prosa del único modo en que debería ser escrita, en éxtasis» (John Updike).

 «Misteriosa, siniestra y hermosamente melancólica» (Martin Amis).

 

PRIMERAS PÁGINAS

 

1

 

 Aquí está la persona que necesito. ¡Hola, persona! No me oye.

 Tal vez si existiera el futuro, concreta e individualmente, como algo que un cerebro superior pudiera discernir, el pasado no sería tan seductor: sus exigencias estarían equilibradas por las del futuro. Entonces las personas podrían sentarse a horcajadas en el centro del balancín cuando examinaran este o aquel objeto. A lo mejor sería divertido.

 Pero el futuro carece de semejante realidad (como la poseen el pasado que nos representamos mentalmente o el presente que percibimos); el futuro no es más que una figura retórica, un espectro del pensamiento.

 ¡Hola, persona! ¿Qué ocurre? No tires de mí. No le estoy molestando, de veras. Oh, de acuerdo. Hola, persona… (por última vez, en voz muy baja). 

 

 

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Vladimir Nabokov

(1899-1977) nació en San Petersburgo, en una acomodada familia aristocrática. En 1919, a consecuencia de la revolución rusa, abandonó su país para siempre. Tras estudiar en Cambridge, se instaló en Berlín, donde empezó a publicar sus novelas en ruso con el pseudónimo de V. Sirin. En 1937 se trasladó a París y en 1940 a los Estados Unidos, donde fue profesor de literatura en varias universidades. En 1960, gracias al gran éxito comercial de Lolita, pudo abandonar la docencia y poco después se trasladó a Montreux, donde residió, junto con su esposa, Véra, hasta su muerte. Nabokov es uno de los más extraordinarios escritores del siglo XX. En Anagrama se le ha dedicado una «Biblioteca Nabokov» que recoge una amplísima muestra de su talento narrativo. En «Compactos» se han publicado los siguientes títulos: Mashenka, Rey, Dama, Valet, La defensa, El ojo, Risa en la oscuridad, Desesperación, El hechicero, La verdadera vida de Sebastian Knight, Lolita, Pnin, Pálido fuego, Habla, memoria y Ada o el ardor, mientras que La dádiva, Cosas transparentes, Una belleza rusa, Opiniones contundentes y El original de Laura pueden encontrarse en «Panorama de narrativas».Foto © Jerry Bauer 

Obras asociadas
Close Menu