
Ficha técnica
Título: Coral Glynn | Autor: Peter Cameron | Traducción: Patricia Antón | Editorial: Libros del Astroide | Género: Novela | ISBN: 9788415625520 | Páginas: 269 | Formato: 12,5 x 20 cm. | Precio: 18,95 euros
Coral Glynn
En 1950, una joven llamada Coral Glynn acepta un trabajo en una casa de campo inglesa. Deberá cuidar a una anciana enferma, la señora Hart, con la que vive también su hijo Clement, un militar todavía convaleciente de las heridas sufridas durante la segunda guerra mundial.
En el frío ambiente de la casa, se produce el acercamiento entre Coral y Clement: dos seres solitarios que se reconocerán mutuamente en el dolor íntimo que uno y otro esconden.
Circunstancias aparentemente fortuitas -el encuentro con unos niños, la desaparición de un anillo o una carta extraviada- condicionarán desde el principio su relación.
En esta desolada historia de amor Cameron nos habla de la evolución de los sentimientos, de la rapidez con que la soledad y el deseo pueden dar lugar al amor y de cómo este, a veces, puede terminar transformándose en algo menos radical. Con su habitual maestría para crear ambientes y revelar los matices de sus personajes, Cameron nos guía por los sutiles recovecos sentimentales de la historia hasta un inesperado final.
«Una historia triste pero hermosa y cautivadora que gira en torno al amor. Cameron retrata magistralmente las razones que mueven a sus personajes; sus motivaciones son tan íntimas y tan reales que el lector es capaz de advertir su presencia incluso antes del impactante momento en el que son desveladas.» The New York Times Book Review
«Peter Cameron es un escritor cautivador y elegante. (…) Los argumentos, las peripecias y los encuentros de sus personajes, en vez de transcurrir por caminos trillados arrastran al lector hacia itinerarios más amplios e inesperados.» The Boston Globe
«Cameron revela su talento de la única manera que importa: contando una historia fascinante con un depurado estilo a menudo desgarrador.» The Wall Street Journal
«Bajo su adictiva trama hay un cuidadoso y complejo examen de la pérdida y de la habilidad humana para vivir plenamente el amor después de tanta pérdida. (…) Es la vida emocional de Coral la que acaba siendo el verdadero misterio de la novela.» Oprah.com (Libro de la semana)
PÁGINAS DEL LIBRO
Aquella primavera, la de 1950, había sido especialmente húmeda.
En Hart House se inundó toda una zona al fondo del jardín y se formó una charca poco profunda donde los azafranes asomaban animosos sus cabezuelas, como niños temblando de frío en una clase de natación. La gravilla clara en los senderos del jardín se había vuelto verde, cada piedrecita envuelta en una capa húmeda y transparente de cieno, y no podía uno sentarse en los dos bancos de cemento que flanqueaban la puerta que daba al río sin descolocar primero a los caracoles y babosas adheridos a ellos.
La humedad excesiva del jardín no le preocupaba a nadie en Hart House, salvo a la nueva enfermera, que había llegado el jueves y que, las dos tardes que hizo más o menos buen tiempo, había intentado sentarse fuera un rato, lejos de la tensión y la enfermedad que reinaban en la casa. Pero el jardín le parecía inhóspito, de modo que había decidido quedarse dentro.
Oficialmente, al menos, solo era la enfermera de la anciana señora Hart, que se estaba muriendo de cáncer. Su hijo, el comandante Hart, herido en la guerra, a quien parecía faltarle una pierna o parte de ella y que se movía con la rigidez de una extraña marioneta, no tenía necesidad de una enfermera. Oficialmente, al menos.
Coral Glynn era la tercera enfermera en otros tantos meses; no estaba muy claro qué había llevado a marcharse a sus predecesoras, aunque en el pueblo la cuestión había dado pie a muchas conjeturas. En primer lugar se pensó que el comandante podía ser un Lotario y que habría hecho insinuaciones vergonzosas, aunque nunca había actuado de semejante manera; de hecho, siempre había parecido ajeno a cualquier clase de romance.