Skip to main content

Ficha técnica

Título: Connerland | Autor: Laura Fernández | Editorial: Literatura Random House | Colección: Literatura random house | Fecha: mayo 2017 |  Encuadernación: Tapa blanda con solapa | ISBN:  9788439733126 | Precio: 20,90 euros

Connerland

Leandro Fernández de Moratín

LITERATURA RANDOM HOUSE

Laura Fernández ha escrito una loca e hilarante novela sobre todos aquellos escritores que nunca alcanzaron la fama pero que lograron hacernos viajar a lugares mejores. Un cruce entre el mítico Dios le bendiga, Mr. Rosewater de Kurt Vonnegut y un inédito delirantemente digresivo de un Thomas Pynchon que hubiera visto Ghost más veces de la cuenta. 

La carrera del escritor de ciencia ficción Voss Van Conner despega el día que se electrocuta con un secador de pelo. Envuelto en una toalla de microdelfines y con el pelo hecho unos zorros, Voss abre los ojos en lo que parece la sala de espera de una nave espacial. ¿Le han abducido, por fin, los extraterrestres? ¿O está verdaderamente muerto, y estar muerto consiste en tener una representante de fantasmas que hasta ahora no era más que una azafata de vuelo adicta al speed dating?

Sea cual sea el caso, su muerte será la excusa para que un editor muy importante quiera convertirlo en ORO, para que su mujer admita que estaba a punto de dejarlo y para que su mejor amiga pierda los papeles. El resto es un fabuloso viaje por la ex vida del primer escritor de ciencia ficción que bien podría tener un parque de atracciones en el que las atracciones serían todos esos otros mundos que creó para escapar del único que existe.

Ajá. Eso es. Bienvenidos a Connerland.

«Trae un montón de cosas que faltaban en nuestras letras. En cuanto la lees ya no entiendes cómo podías estar sin ella. Leerla produce la misma euforia que leer a Douglas Adams o a Vonnegut.» Javier Calvo

«Un estilo propio, producto de una mirada fresca, desinhibida, gamberra y satírica, que, aunque parezca un juego, requiere una reflexión crítica de la vida.» Santos Sanz, El Cultural/El Mundo

«¿Y cómo escribe Laura? Como nadie en este país. Si quieren hacerlo como ella imaginen que esto es la lista de la compra y apunten: 150 gramos de cultura pop, 150 de ciencia ficción real, 200 de humor absurdo, otros 200 de narración visual casi cinematográfica, 450 de personajes con vidas delirantes y una puntita de diálogos no aptos para corazones con taquicardia.»
Rafa Rodríguez Jimeno,
Verlanga/InCultura Fest.

«Una escritora poderosa y con un futuro envidiable.» Manuel Vilas

 

PÁGINAS DEL LIBRO

JERRY DIX SE HA (GLUM) SUICIDADO

Las Aerolíneas Timequake existían porque un niño llamado Reddy, Reddy Dolden, había pasado demasiado tiempo jugando a Dirige Tu Propia Aerolínea, un videojuego de estrategia del que sólo se habían vendido treinta y seis unidades en todo el mundo. Las otras nueve mil novecientas sesenta y cuatro se habían destruido impunemente, y su creador, un tipo llamado Jerry, Jerry Dix, que lo había perdido todo por culpa de aquel estúpido juego, se había (GLUM) suicidado. Pero nadie se había enterado. Sólo un niño, un niño llamado Reddy Dolden, que más tarde sería el propietario de Aerolíneas Timequake (BIENVENIDO A TU CÁPSULA DEL TIEMPO), la tercera compañía aérea del mundo, lloraría su muerte abrazado a su avión de peluche.

Aquella misma noche, la noche del 27 de octubre de 1997, el niño, Reddy Dolden, decidiría que su primer Boeing 767 real se llamaría Jerry. Jerry Dix. Y que algún día sus pasajeros, sus pasajeros reales, podrían llevarse a casa un Jerry Dix de juguete, en su más asequible versión muñeco piloto o en su más auténtica versión Boeing 767 de peluche. Una década más tarde, Reddy Dolden cumpliría su promesa al adquirir el primer avión de su flota y llamarle Jerry. Pero aún tendría que pasar otra década para que la versión avión de peluche del malogrado Dix se convirtiera en el objeto de merchandising aéreo más vendido del mundo. Cuando eso ocurriera, Reddy Dolden tendría tanto dinero que no sólo habría olvidado que una vez había sido un niño sin blanca que dormía abrazado a su avión de peluche sino que habría dejado de soñar, porque ¿qué sentido tiene hacerlo cuando eres el Genio de la Lámpara?

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Leandro Fernández de Moratín

Leandro Fernández de Moratín (Madrid, 10 de marzo de 1760 - París, 21 de junio de 1828) fue un dramaturgo y poeta español, el más relevante autor de teatro del siglo XVIII español. Es el más importante autor dramático de la escuela neoclásica española. Sus máximas son: el teatro como deleite e instrucción moral (escuela de buenas costumbres) y una acción que imite de modo verosímil la realidad. De ahí nace el apego a las reglas dramáticas en todas sus facetas, especialmente la regla de las tres unidades: la de unidad de acción, de lugar y tiempo.La separación de géneros la realizó con tal precisión, que no llegó a escribir tragedias, pese a ser un género muy en boga en el Neoclasicismo europeo. Su carácter le llevó a la comedia, género que define diciendo: «pinta a los hombres como son, imita las costumbres nacionales existentes, los vicios y errores comunes, los incidentes de la vida doméstica; y de estos acaecimientos, de esos privados intereses, forma una fábula verosímil, instructiva y agradable».

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.