Ficha técnica
Bajo una estrella cruel
Heda Margolius Kovály
Hija de judíos acomodados, Heda Kovály vio cómo su mundo se venía abajo con la Ocupación alemana de Checoslovaquia. Fue deportada junto a su familia al gueto de Łódź en 1941 y luego a Auschwitz, donde sus padres fueron asesinados en 1944; Kovály, sin embargo, logró escaparse un año más tarde cuando la trasladaban junto a otros prisioneros al campo de Bergen-Belsen.
Tras permanecer oculta en Praga hasta el final de la guerra, en 1945 consiguió reunirse con su novio Rudolf Margolius, que también había sobrevivido a los campos, y con quien se casaría poco después. En 1952, Margolius era secretario de Estado de Comercio Exterior del gobierno comunista checoslovaco cuando, en una de las primeras purgas estalinistas, fue acusado junto a otros trece miembros del gobierno de alta traición; once de ellos, incluido Margolius, fueron condenados a muerte. Tras su muerte, Heda Kovály y su hijo fueron repudiados por el establishment y se vieron obligados a llevar una vida precaria durante años.
Publicado por primera vez en 1973, Bajo una estrella cruel, hasta ahora inédito en castellano, es un libro de memorias clásico sobre la vida bajo los totalitarismos del siglo XX.
COMIENZO DEL LIBRO
Tres fuerzas modelaron el paisaje de mi vida. Dos de ellas aplastaron a medio mundo. La tercera era muy pequeña y débil y, en realidad, invisible. Era un pajarillo tímido, escondido entre mis costillas, unos pocos centímetros por encima de mi estómago. A veces, en los momentos más inesperados, el pájaro se despertaba, alzaba la cabeza y sacudía las alas como en éxtasis. Entonces, yo también alzaba la cabeza, pues en ese preciso instante sabía a ciencia cierta que el amor y la esperanza son infinitamente más poderosos que el odio y la furia, y que en algún lugar más allá de la línea de mi horizonte estaba la vida, indestructible, siempre triunfante.
La primera fuerza fue Adolf Hitler; la segunda, Iósif Vissariónovich Stalin. Ellos hicieron de mi vida un microcosmos en el que se condensa la historia de un pequeño país en el corazón de Europa. El pajarillo, la tercera fuerza, me mantuvo con vida para poder contar esa historia.