Skip to main content
Blogs de autor

Sesión XXII. Cuentos Comentados

Por 17 de octubre de 2008 Sin comentarios

Jorge Eduardo Benavides

Como podemos ver en los ejemplos que colgamos para esta sesión, el uso de las acotaciones, la gradación de parlamentos, su contención, los tonos, la disposición de los párrafos narrativos que resultan territorio exclusivo del narrador… todo contribuye a que un cuento mejore sensiblemente y se produzca la magia de la persuasión. En esta oportunidad hemos querido centrarnos pues en la cuestión meramente técnica, como muchos comprobarán en los breves comentarios a los cuentos que nos han enviado y que recibirán en el transcurso de esta semana. Y hemos querido hacerlo así porque consideramos muy importante el dominio del aspecto estructural en los relatos de ficción, sobre todo cuando trabajamos con diálogos, tema que seguirá siendo motivo de nuestras próximas clases. Por el momento, felicitar a nuestros participantes: han sido una gran mayoría quienes nos han ofrecido textos impecables, bien trabajados, puntuados con detalle y mejor acotados. Un buen escritor no lo es sólo porque la inspiración le permite escribir párrafos geniales y mejores historias; un buen escritor lo es porque trabaja arduamente sus textos y sabe cómo mejorarlos. Para eso está la técnica.

Y hablando de participantes. Como muchos de ustedes saben, somos cada vez más y nos resulta muy difícil cumplir a tiempo con todos, pero tampoco deberíamos olvidar que al tratarse de un curso colectivo, la participación es capital. Como nosotros no evaluamos y simplemente ofrecemos las consignas y damos nuestro punto de vista respecto a lo mejorable de los textos que nos envían quincena a quincena, lo único que pedimos como respuesta es la participación activa en el blog. Es la forma que tenemos de "evaluar" la respuesta al esfuerzo que nos supone comentar todos y cada uno de los cuentos que nos envían y al mismo tiempo recompensar el trabajo que les supone a nuestros comentaristas estar al pie del cañón. De manera que quienes no participen en el blog aunque sea esporádicamente, puede que en el futuro no reciban el comentario habitual. Esperamos que entiendan que estas no son clases particulares; es más bien un aula virtual que se enriquece con los aportes de todos.

Saludos cordiales
Jorge

profile avatar

Jorge Eduardo Benavides

Jorge Eduardo Benavides (Arequipa, Perú, 1964), estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Garcilaso de la Vega, en Lima. Trabajó como periodista radiofónico en la capital y en 1987 fue finalista en la bienal de relatos COPE (Lima); un año más tarde ganó el Premio de Cuentos José María Arguedas de la Federación Peruana de Escritores. En 1991 se trasladó a Tenerife, donde puso en marcha talleres literarios para diversas instituciones. Ha sido finalista del concurso de cuentos NH Hoteles del año 2000. Desde 2002 vive en Madrid donde continúa impartiendo sus talleres literarios. Su más reciente novela es La paz de los vencidos, galardonada con el XII Premio Novela Corta "Julio Ramón Ribeyro". Cursos presenciales en MadridJorge Eduardo Benavides imparte cursos presenciales en Madrid y ofrece un servicio de lectura y asesoría literaria y editorial. Más información en www.jorgeeduardobenavides.com http://www.cfnovelistas.com/ 

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.