Jorge Eduardo Benavides
Como podrán observar en los ejercicios que colgamos esta semana, la resolución de la propuesta ha dado cuentos muy distintos, tanto en los estilos como en los contenidos. Pensamos que sería una buena idea proponerles un inicio como el del cuento de Rosa Montero pues queríamos que observaran una historia que va directo al grano, sin preámbulos ni rodeos ya que, a nuestro modesto entender, es una de las mejores formas que existen para manejarse en los relatos cortos: intensidad y precisión. El cuento es un artilugio que reclama extrema eficacia y de nada sirve que el narrador se detenga en cuestiones poco importantes ni que, peor aún, empiece con un preámbulo. Como en otras ocasiones, hemos elegido algunos cuentos por sus aciertos y también por sus pequeños fallos, para que así todos podamos observar, discutir y reflexionar sobre las diversas maneras que se han elegido para encarar este reto. Somos conscientes de que no ha sido una propuesta fácil, pero también creemos que es la mejor forma de aprender. Nuestras felicitaciones a todos.
También les queremos agradecer las aportaciones hechas durante la clase XV. Ha sido realmente estupendo ver como han participado en tan estupenda iniciativa, les animamos a que sigan planteando aportaciones tan enriquecedoras como ésta. Ya han visto los resultados. Y no se olviden de enviar los textos con el nombre y el número de la lección, que hemos recibido muchos sólo con título o sólo con nombre…
Buena semana a todos.