Skip to main content
Blogs de autor

No digas machismo

Por 9 de abril de 2014 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Joana Bonet

Los guardias urbanos -ridículamente llamados agentes de movilidad- que le pusieron una multa a Esperanza Aguirre y le pidieron los papeles del coche eran dos hombres “bastante machistas”, según ha declarado la presidenta del PP de Madrid en su periplo por los medios. “Bastante”, curioso adverbio de cantidad para amortiguar el peso de la acusación, porque machista, al igual que racista o budista, se es o no se es. ¿Es posible hacer debate de género a partir de una infracción de tráfico y el común rebote de quien la comete? Los agentes han declarado, por escrito, que Aguirre estaba nerviosa, que le faltaba documentación, y que arrancó el coche al estilo Fast & Furious y casi atropella a uno de ellos mientras derribaba la moto del otro. “Ya saben ustedes dónde vivo”, les espetó. Así se funciona en Madrid. Mucho señoritingo, don por aquí, doña por allá, y moral de limpiabotas.
En el programa La mañana de TVE, presentado por Mariló Montero, Aguirre aseguró que todo había sido provocado por ser quien es, porque le tienen manía, y porque corrieron a buscar la foto. E insistió: “Hay mucho machismo”. A modo de despedida, la locuaz presentadora hizo chanza: “Espero que por lo menos fueran apuestos”. A lo que Esperanza, rauda, contestó entre risas: “Sí, no estaban nada mal”. Si esta conversación la hubieran mantenido dos hombres, acerca de unas agentes de movilidad del sexo femenino, hubieran saltado todas las alarmas sexistas. A punto de ser juzgada por desobediencia a la autoridad, Aguirre recurre al subterfugio del machismo -rebatido y negado por el Ayuntamiento de Madrid (con todos los respetos, resulta poco verosímil la escena de dos agentes de la movilidad discriminando a Esperanza Aguirre por el hecho de ser mujer)-. Y a unas risas sobre lo buenos que estaban los agentes.
Del mismo modo que el término “fascista”, convenientemente vaciado de contenido político-histórico, puede lanzársele a la cara al adversario -sea, casi, cual sea su signo, desde a Gallardón, Rosa Díez, pasando por Vidal-Quadras, Putin o hasta a la oposición venezolana-, la acusación de “machista” supone a menudo una cortina de humo para escabullirse de situaciones complicadas. Un fuera de contexto socorrido al que día a día se acogen algunas mujeres con cargos públicos y privados a fin de amortiguar su caída y no salir tan mal paradas. Mientras, en el mundo real, suman aquellas que sufren la discriminación en sus carnes, en sus nóminas y en sus vidas, aunque no tengan una cámara a mano para denunciarlo. Utilizar el machismo como coartada es una irresponsabilidad, una forma de banalizarlo, una zancadilla en la carrera por la igualdad.

profile avatar

Joana Bonet

Joana Bonet es periodista y filóloga, escribe en prensa desde los 18 años sobre literatura, moda, tendencias sociales, feminismo, política y paradojas contemporáneas. Especializada en la creación de nuevas cabeceras y formatos editoriales, ha impulsado a lo largo de su carrera diversos proyectos editoriales. En 2016, crea el suplemento mensual Fashion&Arts Magazine (La Vanguardia y Prensa Ibérica), que también dirige. Dos años antes diseñó el lanzamiento de la revista Icon para El País. Entre 1996 y 2012 dirigió la revista Marie Claire, y antes, en 1992, creó y dirigió la revista Woman (Grupo Z), que refrescó y actualizó el género de las revistas femeninas. Durante este tiempo ha colaborado también con medios escritos, radiofónicos y televisivos (de El País o Vogue París a Hoy por Hoy de la cadena SER y Julia en la onda de Onda Cero a El Club de TV3 o Humanos y Divinos de TVE) y publicado diversos ensayos, entre los que destacan Hombres, material sensible, Las metrosesenta, Generación paréntesis, Fabulosas y rebeldes y la biografía Chacón. La mujer que pudo gobernar. Desde 2006 tiene una columna de opinión en La Vanguardia. 

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.