Skip to main content
Blogs de autor

Los traseros de Trump

Por 25 de julio de 2016 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Joana Bonet

Justo ahora que la firma Mattel ha reactivado su negocio gracias a las llamadas muñecas “reales” –las que llevan gafas de leer y vaqueros y trabajan de programadora web pero también son presidentas y vicepresidentas de una compañía (este punto no es muy real pero lo consideran pedagógico)–, uno de los máximos desertores de la realidad, Donald Trump, ese hombre que cree fieramente en las razas, en las clases y en las fronteras, ha empezado a dejarse acompañar por sus mujeres, talladas con la misma cintura y melena dorada que las Barbies originales.
Trump tiene una idea muy clara de la mujer, que no es otra que la etiquetada antiguamente como “reposo del guerrero”. Mujeres-sofá, mujeres-thermomix, mujeres-spa, que reciben a su hombre con generosidad y gratitud, de forma que este se sienta cómodo, que las horas fluyan como el chorro de un jacuzzi clorado en una piscina de Hockney, que la cocina esté siempre fragante igual que sus melenas y sus narices, tan respingonas como sus culos. Así de claro lo dejó cuando empezó su carrera de showman paralela a la de multimillonario: “Ya sabes, da igual lo que los medios escriban mientras tengas junto a ti un trasero joven y bonito”. La exmodelo Melania Knauss, su actual mujer, es más políticamente correcta que su primera esposa, la exesquiadora olímpica Ivana Zelnícková, una de las musas de los ochenta que no entendía la vida sin oro ni mármol travertino. Así forraron la Trump Tower, aunque para Donald, “la belleza y la elegancia, ya sea en una mujer, un edificio o una obra de arte, sólo es algo superficial, algo lindo que ver”.
Donald Trump no entiende a las mujeres con otra vocación que no sea la de objeto (bello). Eso sí, tienen que dar biberones. En junio del 2011, una abogada que pleiteaba con él solicitó una pausa para poder dar el pecho a su bebé. Ante la escena, un Trump colorado profirió: “Eres repugnante”, y abandonó la sala. Dice de Hillary Clinton que si no supo satisfacer a su marido, cómo podrá contentar a un país; Betty Midler o Rosie O’Donnell le parecen “repulsivas”; Angelina Jolie no es sexy por haber salido con demasiados hombres y Cher está demasiado sola. Todo lo justifica, desde los abusos sexuales en el ejército, hasta que las mujeres coqueteen con él. La sociedad civil norteamericana, que tiene un gran sentido de la responsabilidad para controlar a sus líderes y los posibles abusos de poder, no puede dejar de pasar por alto este asunto.
Los postulados de Trump sobre la mujer pretenden hacernos retroceder un siglo, devolviéndonos a su ancestral objetivo en la vida: hacer feliz al hombre. En cuanto a los homosexuales, definió el fallo del Supremo para legalizar el matrimonio como una “conmoción” que quiere revocar. Pero el caso es que a Trump le ha salido una fanática con la que no contaba y que lo apoya con frenesí. Se llama Caitlyn Jenner y es la transexual más famosa del mundo.
profile avatar

Joana Bonet

Joana Bonet es periodista y filóloga, escribe en prensa desde los 18 años sobre literatura, moda, tendencias sociales, feminismo, política y paradojas contemporáneas. Especializada en la creación de nuevas cabeceras y formatos editoriales, ha impulsado a lo largo de su carrera diversos proyectos editoriales. En 2016, crea el suplemento mensual Fashion&Arts Magazine (La Vanguardia y Prensa Ibérica), que también dirige. Dos años antes diseñó el lanzamiento de la revista Icon para El País. Entre 1996 y 2012 dirigió la revista Marie Claire, y antes, en 1992, creó y dirigió la revista Woman (Grupo Z), que refrescó y actualizó el género de las revistas femeninas. Durante este tiempo ha colaborado también con medios escritos, radiofónicos y televisivos (de El País o Vogue París a Hoy por Hoy de la cadena SER y Julia en la onda de Onda Cero a El Club de TV3 o Humanos y Divinos de TVE) y publicado diversos ensayos, entre los que destacan Hombres, material sensible, Las metrosesenta, Generación paréntesis, Fabulosas y rebeldes y la biografía Chacón. La mujer que pudo gobernar. Desde 2006 tiene una columna de opinión en La Vanguardia. 

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.