Skip to main content
Blogs de autor

Efectos secundarios

Por 16 de enero de 2019 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Joana Bonet

El mundo exterior era duro, implacable con los débiles, no cumplía nunca sus promesas, y el amor seguía siendo lo único en lo que todavía se podía, quizá, tener fe”. Lo afirma Michel Houellebecq a través del protagonista de su última novela, porque sus voces a menudo se solapan. Bien se ha cuidado el escritor de alimentar la ambigüedad de sus identidades literarias; incluso aparecía con su nombre de pila en el centro de la trama de El mapa y el territorio. Sus libros, a pesar de la derrota, son adictivos y siempre polémicos, escritos con un poderoso embrague. Amoral, cínico, deslavazado, neurótico, machista, alcohólico, guarro, fumador compulsivo, reaccionario, poseído por un desencanto que tumba todas las fichas del tablero de la vida. Un jaque mate existencial. En el caso de Serotonina (Anagrama), incide en los efectos secundarios de los antidepresivos que barren la testosterona e inhiben la libido, y aunque al ingeniero agrónomo Florent-Claude le permitan ducharse cada día, comprar la comida y tenerse en pie, entierran su vida sexual.
Acostumbramos a medir mal los efectos secundarios. De las relaciones tóxicas y de las medicaciones prolongadas. De las ingestas de comida y alcohol o de las salidas equivocadas en las rotondas, de los viajes exóticos y de los tacones de diez centímetros. Del bótox o la viagra. Vivimos enmarañados en un cableado invisible de efectos secundarios que ensombrecen el placer. Se esconden en la letra pequeña de los prospectos, esos que el propio médico te dice que mejor no ­leas si eres aprensiva. Pero también se escoran bajo las zapatillas deportivas de los runners cuarentones, desgastando sus fémures; o en los colchones demasiado blandos de los hoteles con encanto. Los vecinos demasiado simpáticos, los hombres misteriosos, los compañeros aduladores y las mujeres con mucho colorete –alertaba Wilde– implican un ramillete de efectos secundarios que puedes lamentar toda tu vida.
Houellebecq invoca el amor como salvación frente a la derrota, un amor romántico, que para mantenerse en el tiempo debe calibrar las consecuencias de la palabra misma. “La vocación de la palabra no es crear el amor, sino la división y el odio. La palabra separa a medida que se formula, mientras que un informe parloteo amoroso, semilingüístico, hablar a tu mujer o a tu hombre como se hablaría a un perro, genera las condiciones de un amor incondicional y duradero”, escribe. Y una, que siempre ha sobrevalorado la palabra y se ha esforzado en mantenerla, piensa en aquellas parejas que se hablan sin despegar los labios, gordis o peques que se fiestean igual que niños y no necesitan grandes relatos para seguir tomando juntos el café de la tarde acompañando su soledad sin efectos secundarios.
profile avatar

Joana Bonet

Joana Bonet es periodista y filóloga, escribe en prensa desde los 18 años sobre literatura, moda, tendencias sociales, feminismo, política y paradojas contemporáneas. Especializada en la creación de nuevas cabeceras y formatos editoriales, ha impulsado a lo largo de su carrera diversos proyectos editoriales. En 2016, crea el suplemento mensual Fashion&Arts Magazine (La Vanguardia y Prensa Ibérica), que también dirige. Dos años antes diseñó el lanzamiento de la revista Icon para El País. Entre 1996 y 2012 dirigió la revista Marie Claire, y antes, en 1992, creó y dirigió la revista Woman (Grupo Z), que refrescó y actualizó el género de las revistas femeninas. Durante este tiempo ha colaborado también con medios escritos, radiofónicos y televisivos (de El País o Vogue París a Hoy por Hoy de la cadena SER y Julia en la onda de Onda Cero a El Club de TV3 o Humanos y Divinos de TVE) y publicado diversos ensayos, entre los que destacan Hombres, material sensible, Las metrosesenta, Generación paréntesis, Fabulosas y rebeldes y la biografía Chacón. La mujer que pudo gobernar. Desde 2006 tiene una columna de opinión en La Vanguardia. 

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.