Skip to main content
Blogs de autor

SOPORTE DE POESÍA

Por 8 de junio de 2007 Sin comentarios

Jean-François Fogel

La Société des Gens de Lettres (SGDL) en Francia es una vieja institución que se dedica a defender los derechos de los autores, repartir un poco de plata de ayuda social y entregar premios. Su sede es un palacio parisiense, en la Rue St Jacques, el Hotel Massa, que recuerda cómo Francia fue un lugar exquisito hace un par de siglos. Al entregar ayer sus premios de primavera  había como siempre galardones para todo, novelas, poesías, traducciones, etc., y también multimedia.

Lo interesante en el trabajo del ganador del premio multimedia Philippe Boisnard es que no se puede negar su dimensión de poeta. Hace poesía. La compilación de sus trabajos viejos, en su viejo sitio,  hace pensar directamente en la poesía de Guillaume Apollinaire cuando se dedicaba a hacer lo que él llamaba (neologismo suyo) «calligrammes», es decir, escritura que configura una forma inteligible como el retrato de una mujer con un sombrero.

Tarde o temprano será necesario plantear el problema de la utilización de la página electrónica como soporte de la poesía. La tecnología Flash permite poner hojas una por encima de la otra sin un orden preciso, es decir, sabiendo que es el lector el que determina el orden de la lectura.

Boisnard, al recibir su premio, puso en su nuevo sitio enlaces hacia varios de sus trabajos donde el papel del vídeo es muy importante. No lo veo como gran artista, más bien como un pionero. Georges Brassens, el poeta que utilizaba la canción como herramienta, escribió una malísima obra de teatro que tenía un título encantador Los enamorados que escriben sobre el agua. De eso se trata: escribir poesía sobre el agua del ciberespacio.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu