Skip to main content
Blogs de autor

LA MUERTE DE LOS CRÍTICOS

Por 5 de agosto de 2007 Sin comentarios

Jean-François Fogel

Se han dicho muchas cosas sobre la influencia de Amazon en la venta de libros: el sitio creado por Jeff Bezos destroza el negocio de las librerías, al publicar reseñas de la propia audiencia impone los criterios de las masas, y su sistema de votación puede ser manipulado. Tampoco se puede negar la influencia de Amazon, empezando por el algoritmo que estudia las conexiones entre ventas para recordar a un internauta como los compradores de un libro que le interesa también compraron otro libro muy cercano por su tema.

Supongo que las criticas van a ampliar con el mensaje que anuncia la creación de Amazon Vine. Un programa cuyo propósito es mandar libros a los miembros de la audiencia que más reseñas escriben. Se trata, claro de estimular las ventas, y también de eludir el papel clásico de los intermediarios -críticos sobre todo, pero también profesores y vendedores de las buenas librerías.

El programa se pondrá en marcha el 15 de agosto y por el momento sólo funciona en EE. UU. Voy a vigilar el sitio de Amazon para ver su impacto. Me parece garantizado que encontraremos en el sitio Amazon, en el mismo día de la publicación de un libro, reseñas de la audiencia que lo valoran. Para mí es un verdadero acontecimiento, pues la influencia de estas reseñas de la propia audiencia es ya muy importante. Ahora, si vienen antes de la publicación en lugar de seguirla, ya estamos en otro mundo.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.