Skip to main content
Blogs de autor

‘Déjà vu’

Por 11 de septiembre de 2008 Sin comentarios

Jean-François Fogel

Déjà vu (literalmente ya visto) es una expresión francesa que se utiliza tal cual en inglés. Estoy en un rincón remoto del estado de Missouri en EE. UU. y una empleada del hotel (supongo que es una estudiante) me dice que los trastornos del sistema inalámbrico pertenecen al déjà vu cuya traducción al castellano no es tanto "ya lo hemos visto" sino "ya se sabe" o "ya se conoce". La referencia a lo que se ve no vale en un mundo hispano más prudente. "De lo que me dicen, creo muy poco; y de lo que veo, nada", me decía, hace años, Gabriel García Márquez.

¿Hay que creer lo que ocurre en América Latina y tiene perfume de déjà vu o se trata más bien de una nueva representación de una obra ideologizada y clásica? Una obra por el momento en dos partes:

1. La expulsión de un embajador de EE. UU. en Bolivia, tal como lo cuenta la BBC.

2. La presencia de bombarderos rusos estratégicos en Venezuela, según el mismo sitio inglés.

Estos acontecimientos son déjà vu: fue en los años 60, en la isla de Cuba, sí. "El tiempo no pasa, sino que da vueltas" dice la vieja Úrsula en Cien años de soledad.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.