Jean-François Fogel
Hay que leer esto: la lista de las 20 mejores historias de amor según los ingleses. Es el resultado de un sondeo (tamaño de la muestra: dos mil personas) y el resultado tal como lo publica el sitio de The Guardian sorprende (aun más sabiendo que el ano que viene después del título es la de la publicación de la obra):
1 Wuthering Heights, Emily Brontë, 1847
2 Pride and Prejudice, Jane Austen, 1813
3 Romeo and Juliet, William Shakespeare, 1597
4 Jane Eyre, Charlotte Brontë, 1847
5 Gone with the Wind, Margaret Mitchell, 1936
6 The English Patient, Michael Ondaatje, 1992
7 Rebecca, Daphne du Maurier, 1938
8 Doctor Zhivago, Boris Pasternak, 1957
9 Lady Chatterley’s Lover, DH Lawrence, 1928
10 Far from The Madding Crowd, Thomas Hardy, 1874
11 My Fair Lady, Alan Jay Lerner, 1956
y The African Queen, CS Forester, 1935
13 The Great Gatsby, Francis Scott Fitzgerald, 1925
14 Sense and Sensibility, Jane Austen, 1811
15 The Way We Were, Arthur Laurents, 1972
y War and Peace, Leo Tolstoy, 1865
17 Frenchman’s Creek, Daphne du Maurier, 1942
18 Persuasion, Jane Austen, 1818
19 Take a Girl Like You, Kingsley Amis, 1960
20 Daniel Deronda, George Eliot, 1876
No sé si es necesario añadir un comentario, pero lo hago con unas ideas:
A. Se trata de literatura, de literatura dura, aunque el sondeo fue hecho por un canal de televisión que buscaba promover sus series de «amor de verano»
B. La victoria de Cumbres borrascosas de Emily Bronte dice mucho sobre el estado de las pasiones en el Reino Unido: entre Cathy Earnshaw y Heathcliff, lo único que podemos notar es la potencia de un fracaso amoroso.
C. Aunque la mitad de los amores son del siglo XX vemos que gana, de manera muy cómoda, el siglo XIX.
D. Muchas proposiciones tienen que ver la existencia de películas de cine o adaptaciones para la televisión.
E. Síntesis: hay amor entre los ingleses, sí, pero con poca renovación.