Javier Rioyo
Me gustaría escribir un cuento. Aunque fuera uno de aquellos de Monterroso. ¿Cómo? ¡Sobre todo uno de aquellos eficaces cuentos de Monterroso! Poder terminar una buena línea y sentirse un Balzac. ¡Qué placer!.
No estoy seguro de poderlo conseguir. Incluso no estoy seguro de intentarlo. Me gusta mucho leerlos. Incluso leer sobre cómo se hace un cuento. El último libro que aconseja cómo se debe escribir un cuento es de un buen cuentista. No es poco. Se llama Guillermo Samperio, es mejicano, hay bastantes de sus cuentos publicados en España. Ahora acaba de publicar un libro con 500 tips para los que quieran ser cuentistas. Algunos de los ejemplos vienen muy bien a cuentistas y a blogueros.
Muchos de ellos son consejos, reflexiones, apuntes de algunos de los más incontestables cuentistas del mundo. Algunos ejemplos:
"El camino del escritor, de principio a fin, está lleno de espinas, clavos y ortigas, y por eso una persona de sano juicio debe apartarse por todos medios de la escritura", A. Chéjov.
"Aprovecha todas las desventajas, como el insomnio, la prisión o la pobreza", A. Monterroso.
"Contar un cuento es saber guardar un secreto", Erskine Caldwell.
"Un cuento debe mostrar, no enseñar. De otro modo, sería una moraleja" Julio Ramón Ribeyro.
"Terminar un cuento es saber callar a tiempo", otra vez Caldwell.
Hay 496 más. Es toda una lección de lo difícil que es alcanzar imaginación, belleza, emoción y precisión. Para los valientes y los que no estén en su sano juicio. Editado en la editorial Berenice.