
Eder. Óleo de Irene Gracia
Iván Thays
Andrew House, presidente de Sony Computer Entertainment America presenta ‘El libro de los hechizos’ de J.K. Rowling.
Luego de perder varias batallas de tenis de mesa con el move del PS3, y estando a punto de lanzar al cesto el aparatito y conformarme con los mandos originales, he aquí que Sony (en competencia con Wii de Nintendo) presentó un nuevo uso para el move: los libros interactivos o Wonderbook, para los cuales ha convencido ni más ni menos que a J.K.Rowling.
Dice la nota:
No fue lo más aplaudido, pero sí lo más innovador de toda la propuesta presentada por Sony para el próximo año: una mezcla de libros, interacción y realidad aumentada llamados Wonderbooks. Siguiendo la estela del mando con sensor de movimiento de Wii, Sony creó Move. Después de diferentes usos más o menos acertados, los Wonderbooks parecen una propuesta lo suficientemente innovadora como para atraer a los desarrolladores.
En esencia lo que hace es poner un libro en manos del jugador, preferentemente niños. A través del mando ven en pantalla los contenidos: títeres, textos, la explicación a cómo sale el magma en el volcán. Es decir, el mando toma la referencia espacial a partir de los patrones señalados en el libro, así puede saber qué contenido debe aparecer en pantalla según el movimiento del mando.
J. K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter, estrenará el primero: El Libro de los Hechizos. No aparece el mago más célebre de Hogwarts, pero sí un mundo mágico inspirado en él. Página a página, con movimientos de Move se desgranan los conjuros y fórmulas adecuadas al tiempo que se alienta a leer a los más jóvenes.
Después, llegarán los libros digitales o maravillosos, según el entusiasmo que se le ponga a la traducción, de Moonbot Studios, una empresa hasta ahora especializada en contenidos para tabletas con la que Sony se ha aliado para este primer viaje de exploración narrativa. Queda por saber de dónde sale el contenido, si serán discos en formato físico o solo por descarga a través de la tienda online. Lo ideal sería que este viaje por el mundo transmedia, palabra de moda, contase con compañeros locales en cada país para poder dar un tono didáctico y cultural más acorde. En noviembre comenzará a venderse.