Skip to main content
Blogs de autor

Tolstoi a los 34 años

Por 22 de octubre de 2010 Sin comentarios

Iván Thays

Grazia Livi
No sé si Alfaguara traerá este libro para la Feria del Libro Ricardo Palma que se inicia dentro de poco. Pero sí puedo adelantarles que espero tenerlo pronto. El tema me ha hechizado. El título es El esposo impaciente y es de Grazia Livi, una autora de la que no tenía noticia.
La reseña es de María Elena Cruz en El Cultural:

Aunque la voluntad del crítico no sea la de hacer distinciones entre un fabricante de ficción, un contador de historias y un hacedor de literatura, las diferencias saltan en cuanto se adentra en un libro como El esposo impaciente y registra ese ilimitado placer de la exaltación estética que dilata el espíritu, eleva la conciencia a cotas de belleza que le hacen creer que, todavía, entre el cielo y la tierra nada es imposible. Relato o novela breve por su extensión, no por su intensidad, en estas páginas la periodista, narradora y ensayista Grazia Livi (Florencia, 1930) recoge un episodio de la vida de Tolstoi. Comienza el 22 de septiembre de 1862, día en que el conde, de 34 años, contrae matrimonio con Sofía Bers, de 18, a quien conoce desde la infancia. Durante el viaje de novios desde Moscú a Yásnaia Poliana, feudo del conde Tolstoi, utilizando el presente narrativo para aproximarse al pasado y al futuro del matrimonio,en 167 páginas Livi atrapa las zonas más luminosas y también las más lóbregas de un ser extraordinario en pugna consigo mismo, empeñado en derrotar su propia naturaleza. En el diálogo interior de ambos protagonistas resaltan la difícil comunicación de la pareja, las expectativas tan dispares que han puesto el uno en el otro, así como la dualidad del genio, que va desde la agotadora exaltación mística del buscador nato, a la brutalidad del macho elemental, pasando por el desasosiego del observador quien, como un tercero, juzga y condena. En contraste, la ingenuidad de la niña asustada y confusa que trata de hallarse a sí misma en su nuevo rol junto a su ídolo, ahora corporeizado. Con fragmentos de cartas, anécdotas y datos biográficos, Livi se lanza a las cavernas de estas respectivas personalidades sin dudarlo, dando muestras de una profunda comprensión del alma humana, esculcando entre lo visible y lo invisible y sobre todo, haciendo gala de dominio del reino de las palabras y su servidumbre a las emociones. Éste es un libro esclarecedor, lírico, abundante en antiiluminaciones. Una historia de pasión y desencuentros que nos lleva a preguntarnos si en verdad sabemos algo del amor o si, en realidad, llamamos amor a nuestros más oscuros deseos. 

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.