Skip to main content
Blogs de autor

To be continued

Por 7 de enero de 2011 Sin comentarios

Iván Thays

escribir
Un proyecto de Xavier Bru (el creador del célebre Teaserland, el festival de tráileres falsos) ha empezado a rodar. Se trata de To be continued, una novela cuyos primeros capítulos serán escritos por autores conocidos (el primero, que ya está listo, es de Santiago Roncagliolo) y los siguientes serán elegidos entre los cibernautas que envíen su propuesta de cómo continuar la historia.
Un jurado (en el que participo gracias a la invitación de Xavier) que deberá escoger cuál de los textos enviados es el mejor y más idóneo para seguir con la historia.
En el diario El País nos enteramos un poco más del proyecto. Yo les iré adelantando cómo van las cosas:

¿Otra red social más? ¿Y solo para fanáticos de las letras? Cuando parecía que a los internautas ya no les quedaba tiempo para mantener blogs, perfiles, twitters y demás, a Xavier Bru ?el cerebro de Teaserland, festival de tráileres falsos? se le pasó por la cabeza una red de redes para escritores aficionados de habla hispana. To be continuedes el nombre del proyecto que durante tres frenéticos meses mantendrá a los autores sumergidos en el desarrollo de esta novela colectiva. Foros de discusión sobre el desarrollo de la trama, los personajes y las bandas sonoras; un jurado encargado de seleccionar las mejores propuestas, tres escritores profesionales invitados, vídeos que ayuden a situar los espacios (?la novela sucederá en Madrid, nos pareció que esta ciudad podía sonar a todo el mundo?, explica Bru) son algunos de los mecanismos implícitos en el faraónico proyecto, que en su edición impresa será lanzado por la editorial Roca en la próxima Feria del Libro. ?Con Teaserland descubrimos que en Internet hay talento por arrobas?, recuerda Bru. Pese a todo, limita las pretensiones del libro: ?Nuestra idea no es crear cantera. Es cierto que conozco a mucha gente que escribe muy bien, pero al trabajar en entornos cerrados las editoriales no les prestan atención?. De forma paralela aparece el apoyo a la ilustración. Aunque en To be continued ?manda el texto?, también habrá espacio para dar a conocer nuevos ilustradores, un tipo de expresión que ?a juicio de Bru?no ha sido suficientemente explotada.
También niega que detrás del libro exista alguna voluntad aleccionadora. Nada de impartir lecciones sobre el futuro de la literatura, si esta debe ser multimedia, basada en la convergencia de lenguajes, o no. Y a pesar de que ?Internet haya dejado en pañales a la revolución industrial?, lo que aquí cuenta es la diversión.
Una de los cuestiones que To be continued plantea es el uso del idioma. ¿Qué hacer ante el debate sobre la defensa de los localismos hispanohablantes frente el español universal? ?Cerrar el texto a localismos no tiene sentido; por tanto, tal vez haya que editar algunos capítulos ganadores, sin llegar a dogmatizar en ningún momento?.
Santiago Rocangliolo será el autor invitado encargado de abrir el libro. Aquí va una pista sobre el inicio: ?Habrá un cadáver empotrado en una marquesina de la Gran Vía; he optado por un policial porque todo el mundo conoce las técnicas del género?. Preguntado sobre si la idea de un libro colectivo o rivalizar con otros escritores es motivo de ansiedad, el escritor peruano lo tiene claro: ?Bueno, en verdad me encanta plantear un misterio sin tener que resolverlo. Ojalá siempre fuera así?.

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu