Skip to main content
Blogs de autor

Tienda Kindle: Amazon empieza a hablar castellano

Por 6 de abril de 2012 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Kindle
Mañana se inaugura la Tienda Kindle en Amazon, con 30,000 ejemplares para descargar en el Kindle, algunos de ellos (los clásicos) de forma gratuita. Pretende así Amazon conseguir el mercado hispanohablante, que alcanza el número de 50 millones tan solo en EEUU, para el libro electrónico. Muchos títulos de autores mexicanos, la colonia más extensa en Estados Unidos, como las obras de Sergio Pitol o Carlos Monsiváis, destacan en el catálogo. La verdad es que los títulos aún dejan mucho que desear (no hay novedades, salvo los bestsellers) pero es un avance.
Dice la nota en El País:

La tienda virtual Amazon.com estrena esta mañana en Estados Unidos su “Tienda Kindle”, una colección de más de 30.000 títulos en español para los usuarios norteamericanos. Los dispositivos Kindle, el lector de libros electrónicos del citado portal comercial, incluirán también a partir de hoy en EE UU páginas de ayuda, configuración y servicio de atención al cliente en español.
Con este gesto, Amazon intenta capitalizar el auge de dos mercados: el de los dispositivos y libros electrónicos, en constante crecimiento, y el sector editorial en español en Estados Unidos.
Isabel Allende, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela o Gabriel García Márquez son algunos de los grandes nombres de la literatura que desde hoy forman parte de la oferta de libros electrónicos para Kindle-EE UU. La Tienda también incorpora las obras más recientes de Carlos Ruiz Zafón, Julia Navarro y El Libro de los Manuales, del brasileño Paulho Coelho, que ya es el título más vendido en lengua española en Amazon.com.
?Estamos entusiasmados al presentar una nueva tienda de ebooks en español para todos los Kindle y dedicada a nuestros clientes hispanohablantes de EEUU?, afirma Russ Grandinetti, vicepresidente de contenido de Kindle, en el comunicado emitido por la compañía este jueves. ?Esperamos que nuestros clientes hispanohablantes disfruten tanto de los libros en español recién añadidos a la tienda, así como de la experiencia de compra y lectura mejorada, que incluye servicios de atención al cliente en español”.
Amazon buscaría así ampliar la rentabilidad alcanzada por la venta de dispositivos y libros electrónicos en EE UU. Según datos revelados ayer por el Centro Pew de Internet, uno de cada cinco adultos norteamericanos (el 21%) afirma haber leído un libro electrónico el año pasado. El porcentaje ha aumentado considerablemente con respecto a años anteriores, coincidiendo con el auge de las tabletas y dispositivos de lectura como Kindle. En diciembre de 2011, el 17% de los adultos estadounidenses afirmaba haber leído una obra en formato electrónico; dos meses después, el porcentaje ascendió al 21%.
Grandinetti adelanta que Amazon espera ampliar la Tienda Kindle a lectores de habla hispana de todo el mundo. El dispositivo Kindle y un catálogo de libros en castellano se comercializan en España desde diciembre de 2011 y el próximo 27 de abril llegarán las dos últimas versiones del aparato, Kindle Touch y Touch 3G, con pantalla táctil.
En EE UU, con más de 50 millones de hispanohablantes, el 60% de los latinos son de origen mexicano. El país podría superar a México en las próximas décadas en cuanto al número de ciudadanos que hablen español, por lo que Amazon se adentra en uno de los mercados más prometedores del sector editorial.
Al anunciar su oferta de Kindle Singles de EL PAÍS -libros de formato más breve o recopilaciones de artículos publicados en el periódico-, la compañía destaca “piezas de periodistas mexicanos sobre temas actuales relativos a México”. Amazon también ha seleccionado las obras de José Emilio Pacheco, Carlos Mosivais y Sergio Pitol, así como los libros infantiles de la serie Dora la Exploradora y Go Diego Go, utilizados por miles de niños norteamericanos para aprender español.
Los lectores hispanohablantes de EE UU podrán disponer también de suscripciones a 14 diarios latinoamericanos como El Universal de México o La Nación de Argentina.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.