Iván Thays
Oscar Pita Grandi
Una novela peruana que no debería pasarse por alto durante este año es la de Oscar Pita Grandi, Paisaje habitado, editada por Estruendo Mudo. Una novela cincelada, exigente, donde el pasado, presente y futuro se une en una comunidad imaginaria llamada Ausonia, un fantasma de Italia enclavado en un lugar indeterminado de Lima. Todo es espectral, incluso las murallas reales e interiores, en Paisaje habitado.
Mientras espero postear una reseña que le haga justicia a uno de los mejores libros del 2010, les dejo esta entrevista de Miguel Angel Vallejo en El Peruano:
?¿Qué caracteriza a la comunidad de Ausonia?
?Es una especie de isla flotante, en el tema del autoencierro. Sus habitantes se están protegiendo a sí mismos. La muralla tiene una connotación por los orígenes de la cultura, muy violenta y le permite a esa comunidad obtener un pensamiento común que une a todos.
?Son muchos detalles típicamente italianos?
?La construcción de Ausonia como hábitat, con el detalle de sus calles y decorado, responde a mi pasión por la arquitectura. Y más todavía por las ruinas que todavía sobreviven al tiempo, adaptándose con naturalidad. Ausonia, la urbanización amurallada, anacrónica y a su vez contemporánea, no obstante su esplendor, es a fin de cuentas una ruina. Bella, pero ruinosa al fin y al cabo.
?¿Cómo se comunican esos personajes encerrados, sobre todo ?Dottore??
?El problema de la identidad es un inconveniente personal mío, a la vez uno de los contratiempos de hoy: la incomunicación, el aislamiento. El estar reunidos en conjunto no nos hace pertenecer a un lado, siempre buscamos una comunidad con gustos similares.