Skip to main content
Blogs de autor

No tenemos talento

Por 23 de marzo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Arthur Rimbaud en cuero. Fuente: islakokotero RIMBAUDNo tenemos talento, es queno tenemos talento, lo que nos pasaes que no tenemos talento, a lo sumooímos voces, eso es lo que oímos: uncentelleo, un parpadeo, y ahí mismo voces. Teresaoyó voces, el locoque vi ayer en el Metro oyó voces.¿Cuál Metro si aquí no hay Metro? Nuncahubo aquí Metro, lo que hubofueron al galope caballossi es que eso, si es que en este cuartode tres por tres hubo alguna vez caballosen el espejo.Pero somos precoces, eso sí que somos, muyprecoces, másque Rimbaud a nuestra edad; ¿más?,¿todavía más que ese hijo de madre quelo perdió todo en la apuesta? Viniera ynos viera así todos sucios, estalladosen nuestro átomo mísero, viejosde inmundicia y gloria. Unpuntapié nos diera en el hocico.Gonzalo RojasPD.- Un blogger, seguido de otros sujetos, ha considerado que es humillante colocar poemas de Gustavo Faverón cuando tenía 17 años o una fotografía personal mía bailando en una fiesta privada. Parece incapaz de descubrir que la única humillación en esto no es escribir poesía siendo adolescente ni bailar con amigos sino abandonar los argumentos con que se suelen discutir asuntos literarios y opiniones, y pretender ridiculizar con cuestiones personales a quienes no comparten sus ideas. Lo único lamentable aquí -y humillante, eso sí, muy humillante- es el buscar sentarse como sea en el codiciado sofá de poeta maldito (la etiqueta con pegatina donde se lee «marginal» debajo de su nombre), que ambicionan todos aquellos que no se sienten respetados en el presente y deciden poner su apuesta en la siempre improbable trascendencia. Como si fuera fácil ser Rimbaud. Como si fuese, incluso, posible ser Rimbaud adulto. Como no pretendo ridiculizarlo más de lo que él mismo se ha ridiculizado, no pondré aquí el nombre de ese blogger hasta que logre articular una idea coherente, o un asomo de argumento, que se pueda discutir. Por lo pronto, solo le dedico a él y a sus adláteres este poema de Gonzalo Rojas escrito, sin duda, para personas como estos bloggers ansiosos de eternidad pero sin mayor talento que la ira contra sí mismos.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.