Skip to main content
Blogs de autor

Navegando hacia lo oculto

Por 25 de octubre de 2011 Sin comentarios

Iván Thays

Por qué no he de callar
y dejar los ojos reflejándose
en el agua:el paso de las nubes
el paso de los musgos
ahora que quedo quieto por un instante
mientras veo al universo viajando
hacia lo oscuro
Junto al rojo y el azul de aquellas flores
mis negras palabras vana enfrentándose
Uno tras otro los lotos se tiñenen el cielo
y los arbustos rotos dejan ahogar sus ramas
dentro de mis extremida
desque brotan de un interior desbocado
y lánguido
Por qué no he de callar
y dejarme rodear por la malezay el giro de planetas invisibles
A quién he de nombrar
si huyo hacia lo otro donde las presencias
permanecen bajo un distinto orden
Aquí he de quedarme
destinado por mi figura que brilla
junto a la ladera del río
Río este que son las extremidades
que poseo
Mi voz cambiantecomo dos cuerpos que se cruzan
navegando hacia lo oculto
Alfonso Cisneros Cox
PD.- Hace unas semanas nos dejó Alfonso Cisneros Cox, poeta peruano de la generación de los 80, fascinado por el mundo de los haikus, del que además era cultor. Pueden leer algunos de sus haikus en su blog El agua en la ciénaga. Sea este un homenaje a este poeta a quien conocí esporádicamente, pero cuyos amigos me dan fe de su bondad, su amor por la literatura y su amistad incondicional.
pintura de mark rothko

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.