Skip to main content
Blogs de autor

Nace el Club Dante

Por 10 de mayo de 2012 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

El Club Dante on-line
Hace poco me enteré de unos jóvenes peruanos que habían hecho un portal, una especie de red social, para que se inscriban ahí todos los que querían jugar fútbol -uno de los principales ingresos de la web radica en separar canchas- o fulbito, o simplemente compartir ideas sobre ese tema y conocerse y chatear y discutir. Además, uno no solo se inscribía sino que al hacerlo también debía poner su posición en el campo: arquero, lateral izquierdo, centrodelantero. La idea era que alguien viese su perfil y le dijese: “oye, necesitamos alguien por la izquierda para una pichanga el jueves, ¿vas?” Me pareció una idea excelente y pensé que en literatura alguien debería hacer algo así.  
Pues la verdad es que sí existe algo parecido y justo se ha inaugurado hoy: el Club Dante, que une a escritores italianos con hispanohablantes. Es una página donde se pueden anotar no solo escritores profesionales sino también lectores, editores, agentes, curiosos, en fin, todo aquel que tenga un interés por la la literatura y lea en italiano o castellano. Ahí encontrará novedades, comentarios de libros, columnas, etc. Y podrá, además, interactuar con los escritores inscritos.
Me inscribí en Club Dante gracias a la invitación de uno de sus fundadores y promotores, el colombiano Santiago Gamboa. He dejado, además, una reseña a La civilización del espectáculo (Alfaguara) de Vargas Llosa. Todos los escritores invitados hemos hecho una lista de libros favoritos que se irá actualizando. La página, como dije, recién ha sido lanzada hoy -digamos que es una versión beta- y pronto habrá más novedades y algunas rectificaciones, haciendo caso a los comentarios de los participantes. 
No dejen de visitar la página, inscribirse y comentar.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.