Skip to main content
Blogs de autor

Murió Pilar Donoso

Por 16 de noviembre de 2011 Sin comentarios

Iván Thays

Pilar Donoso
Una noticia tristísima: Murió la hija adoptiva de José Donoso, Pilar, a causa de una sobredosis de medicamentos. Ella había publicado el libro Correr el tupido velo (Alfaguara) hace unos años, un libro catártico, y era la albacea de su padre. Su muerte en estas circustancias cierra uno de los capítulos más tristes del Boom Literario Latinoamericano. Depresión crónica, angustia, dolor, enfermedad, males que aquejaron a los Donoso -tanto al autor como a la esposa, y luego a la hija- desde siempre.
Dice la nota:

El cuerpo sin vida de Pilar Donoso, hija del escritor José Donoso, fue encontrado en horas de la noche en su vivienda, ubicado en la comuna de Providencia.
El hallazgo fue realizado por la hija de Pilar Donoso, quien dio aviso a la Policía. Personal de la Brigada de Homicidios de la PDI corroboró el deceso, que se habría debido a la ingesta de medicamentos.
La hija de la mujer encontró la puerta del dormitorio de su madre cerrada con llave, y tras golpear en reiteradas ocasiones decidió llamar a un cerrajero.
Al momento de su hallazgo, el cuerpo de Donoso tenía una data de muerte de diez horas, y la PDI ya descartó la participación de terceros.Pilar Donoso, hija adoptiva de José Donoso y María Pilar Serrano, había publicado hace dos años el libro ?Correr el tupido velo?, una biografía basada en los numerosos cuadernos escritos por su padre, y almacenados por la Universidad de Princeton.La iniciativa le permitió descubrir los aspectos más íntimos de su padre, y descubrir qué lugar ocupaba ella en su familia, en un viaje de alegrías, dolores y sorpresas. Pero además consumió su tiempo y sus emociones, con severas consecuencias familiares.?Ese proceso me costó la soledad. Me separé, después de veinte años de buen matrimonio, y mis tres hijos se fueron con su padre?, reconoció en entrevista con la revista ?Ya?, publicada hace exactamente un año.?Estoy pagando un costo altísimo, un costo que a veces me dificulta respirar, pero tenía que hacerlo. Fue mi catarsis, mi pena y mi liberación. De ninguna manera me siento víctima. Ha sido muy liberador y me está ayudando a encontrarme?, decía en la misma entrevista.La obra también le valió un premio Altazor en la categoría ensayo literario, el prestigioso Premio de Edición, altas ventas y el reconocimiento de su labor como biógrafa, pero también descubrir el lugar que ocupaba en la vida de su padre.El trabajo tomó siete años de investigación y escritura, en un proceso que además le ábrió la puerta a buscar a sus verdaderos padres en España. Sin embargo, reconoció que nunca pudo encontrar otra seña más que ?desconocido?, al consultar sobre su origen. Eso ?cambió mi vida, porque supe que, ahora sí, había llegado al final de mi identidad, a la línea de tope. Que jamás voy a saber de dónde vengo genéticamente?, aseguró en la citada entrevista.

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.