Skip to main content
Blogs de autor

Las disculpas de Poe

Por 5 de marzo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Un cheque firmado por E.A. Poe. Fuente: universidad de virginiaLos que hemos leído alguna biografía de Edgar Allan Poe sabemos perfectamente que tenía la costumbras de escribir cartas llenas de disculpas y ruegos por dinero. Las escribía a su familia, en especial a su madre adoptiva, y también a sus editores. Así era Poe: una mente poderosa pero incapaz de guiar a su personalidad excesivamente frágil e insegura. La Universidad de Virginia, como parte de la celebración de los 200 años del genio, ha comprado una carta en la que Poe se disculpa con un editor en Filadelfia por beber demasiado y le pide que lo saque de un apremio económico. La nota de Milenio dice:(…) la misiva, fechada en Filadelfia el 18 de julio de 1842, Poe culpa a su amigo William Ross Wallace, un poeta y abogado, por hacerlo hecho tomar demasiados «julepes» y por portarse mal en una visita a Nueva York. La universidad compró la carta en una subasta de Sotheby’s luego que la misma pasó años en manos privadas (…) «¿Serían lo suficientemente amables de poner la mejor interpretación posible de mi comportamiento en N-York?», le pregunta Poe a los editores neoyorquinos J. y Henry G. Langley. «Ustedes han debido hacerse una idea rara de mí, pero la simple verdad es que Wallace insistía en los julepes, y yo no sabía ni lo que hacía ni lo que decía». Termina la carta expresando su esperanza de volver a ver a los Langley «bajo mejores auspicios». El artículo anexo fue rechazado, pero publicado más tarde en otros sitios. La carta apareció por primera vez en una revista literaria estadounidense en 1957, según la edición del 2008 de «The Collected Letters of Edgar Allan Poe» (Las cartas recopiladas de Edgar Allan Poe).Aunque la Universidad lo ha negado, al parecer habría pagado un poco más de 48,000 dólares por la carta.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.