Skip to main content
Blogs de autor

La agenda de Zambra

Por 26 de marzo de 2012 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Alejandro Zambra
El suplemento cultural ADN Cultura de La Nación comenta los proyectos de Alejandro Zambra a futuro, lo que incluye reediciones (el estupendo No leer se editará en Argentina), cuentos y poemas y participará, como Mario Bellatin, en el Documenta13 de Kassel. Pero más allá de su agenda, aparece una noticia que, a quienes lo conocemos, nos parece imposible: al parecer, Alejandro ha dejado de fumar. ¿Se puede?
Dice la nota:

A comienzos de año, Alejandro Zambra dejó el cigarrillo. ?Yo era un fumador excelente, pero mi principal proyecto para este año es no fumar. Y lo estoy cumpliendo, aunque eso me llevó a escribir menos. Incluso pensé que si no fumaba no podría escribir. Pero de a poco van saliendo las frases.? Precisamente sobre el hábito de fumar es el cuento, todavía sin título, que publicará pronto en un minilibro la editorial española Alpha Decay. Pero hay más. En agosto, su libro de ensayos No leer será publicado en nuestro país por una nueva editorial: Excursiones. No leer consta de crónicas y ensayos sobre literatura, ya publicados en medios de Chile y de otros países y seleccionados por el editor chileno Andrés Braithwaite.
Zambra está terminando de escribir otros tres libros. Uno de poemas, cuyo título tentativo es ?Borradores?. ?También podría llamarse ?Hablar solo?, porque se trata de eso: los tres personajes se pasan la vida hablando solos. Es distinto a lo que hice antes en poesía. Está entre la poesía y el teatro.? El segundo libro es un ensayo, ?La literatura de los hijos?: ?Es como una segunda parte de mi novela Formas de volver a casa, pero con otro formato?. El tercero es el que más ocupado lo tiene. ?Yo la llamo, en broma, mi primera novela de no fumador. Aún no tiene título, por lo que me cuesta hablar sobre ella. Cuando los libros no tienen título, para mí es como si no existieran. Mi estado es como de embarazo. Llevo cien páginas escritas. Es la historia de un hombre que cuida, durante un tiempo largo, la casa de una familia. Se parece un poco a Bonsái , otro poco a La vida privada de los árboles y también a Formas de volver a casa. Pero, en otro sentido, es un libro muy distinto a cualquier otra cosa que yo haya escrito.?
El autor chileno sigue dictando clases de literatura en la Universidad Diego Portales y espera el lanzamiento de la película Bonsái , basada en su multipremiada novela homónima. Viajará dos veces a Buenos Aires, dictará una conferencia en la Universidad de Stanford, lanzará en el Festival de Paraty la versión brasileña de Bonsái , participará en la edición número 13 de Documenta, en Kassel, y cerrará el año presentando Formas de volver a casa en Alemania, Francia, Italia y Holanda

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.