Skip to main content
Blogs de autor

Federico Jeanmaire entrevistado

Por 29 de octubre de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Federico Jeanmaire. Fuente: lanaciónFederico Jeanmaire, flamante ganador del Premio Clarín por la novela Más liviano que el aire y, según propia confesión, el primer vecino del pueblo de Baradero en salir en la tapa de Clarín, dice sobre la obra ganadora que «al fin pudo escribir una novela distinta a las anteriores». En suplemento Ñ publican una entrevista. El argumento es casi una puesta teatral: Una anciana de 94 años logra (eso no me queda claro, ¿ella lo logra?) reducir a un delincuente en el baño de su casa, y entre ambos se entabla un diálofo sobre la violencia contemporánea y el pasado familiar de la anciana. Mientras me preparo para leer esta novela, cuyo argumento definitivamente me atrae, leeré la novela Vida interior de Jeanmaire que ayer encontré en la siempre impredecible biblioteca de mi casa. Aquí algunas preguntas:-La historia de Lita y la de su madre problematizan la cuestión de género. ¿Cuál fue su idea? ­-Es el gran origen de todo el texto. Hace muchos años mi tarea en la Biblioteca del Congreso, donde trabajo, era microfilmar diarios. Me encontré con una historia impresionante de una señora tucumana, que tenía siete hijos, y para el Centenario sale a volar en globo, cae en el Río y muere. Entonces investigué la historia de la aviación. Los que probaban los aviones en esa época tenían más posibilidades de morir que de volver. Y un porcentaje llamativo de los pilotos eran mujeres. Poco antes, la mujer ni siquiera era considerada sujeto jurídico. Me impresiona el salto llamativo que ha hecho la mujer en el siglo XX, de no ser nadie a ser mucho más que el hombre en muchos casos.En la historia de la aviación se ve el esfuerzo de la mujer por decir: «yo también puedo morir por algo que me interesa». Con esa sola historia quería hacer una novela.Hasta que, hace un par de años, decidí que quería escribir sobre la realidad. Tuve la idea de la novela e incluí también este relato. Eso explica por qué la protagonista tiene 94 años, porque es la historia del siglo XX. ­-El título «Más liviano que el aire» alude al deseo de la mujer. ­-El libro juega con lo liviano que es el deseo de la mujer, pero en realidad no tiene nada de liviano. Es una manera de decir lo obvio desde un costado oblicuo. El libro cuenta el camino que hace la mujer a lo largo del siglo XX, que no tiene nada de liviano. Mi escritura hace esos juegos, le impone al lector un cierto trabajo.Rosa Montero habló del encierro como un desafío narrativo… ­-Fue como si Rosa Montero hubiera estado cerca de mí mientras escribía. Esas situaciones de poder que van variando son increíbles. Por ejemplo, la emoción te puede poner en poder del otro, aunque supuestamente vos tengas el poder. El poder es algo difuso, está todo el tiempo en duda. Esa es la tensión de la novela .

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.