Skip to main content
Blogs de autor

Espido: Cambio de look

Por 31 de julio de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Espido Freire antes y ahora. Fuente: el mundo, elcultural Conozco a Espido Freire desde hace décadas -una amiga muy recordada con quien no me comunico hace años- y siempre que la veo, personalmente o en fotografías, me recuerda a uno de sus personajes: (ver esta fotografía) el rostro pálido, lánguido, los ojos grandes y oscuros, y sobre todo el pelo larguísimo y negro perfectamente dividido en dos. Enormísima ha sido mi sopresa al ver el cambio de look de Espido efectuado, según supe, a principios de este año: el pelo corto y rubio. La autora acaba de publicar la novela Hijos del fin del mundo (Imagine) Sobre la novela dice la nota en El Cultural: ¿Siente que «nació bajo el signo de una estrella errante»?Vasca, hija de gallegos, he vivido en cuatro países distintos y viajo veinte días al mes… yo diría que sí. Me siento extraña con la rutina, inmovilizada en un lugar o una idea.A pesar de tanto traqueteo, de tanto desplazamiento geográfico en su vida, ¿va sabiendo (o intuyendo) cuál es su lugar en el mundo?Tengo la suerte de haber sabido desde muy jovencita cual era mi lugar en el mundo. Mi patria son las palabras, y mi casa, mi propia cabeza.¿Cuál es la enseñanza más valiosa que le regaló el camino?Soy habladora y extrovertida, y durante el trayecto me obligué a ser silenciosa y callada. Descubrí mucho de los otros, y aún mucho más de mí. Pero la cabra tira al monte, y mi carácter volvió a ser el mismo cuando regresé.En algunas páginas de su libro parece justificar cierto resentimiento gallego hacia Castilla. ¿Es así?No, en absoluto. Es obvio que Galicia ha sufrido deforestaciones masivas, y que una inversión adecuada en sus recursos hubiera limitado la emigración de los últimos cien años. Pero no creo que exista un responsable único o geográfico de ello.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.