Iván Thays
Andrea Jeftanovic
A fines del años pasado, hacia el mes de octubre, la chilena Andrea Jeftanovic vino a la Feria del Libro Ricardo Palma de Lima para presentar -incluso antes que en su país- su nuevo libro, una colección de cuentos titulada No aceptes caramelos a extraños (coincidentemente presentada en Halloween por Enrique Planas y por mí). Pero era solo el comienzo. El estupendo e inquietante (como lo califica el jurado) libro de Andrea acaba de ser premiado en Chile por el Círculo de Críticos.
Dice la nota:
En horas de esta mañana, el Círculo de Críticos de Arte de Chile dio a conocer los ganadores del área de Literatura.
A nivel nacional, los especialistas escogieron como mejor obra literaria a ?No aceptes caramelos de extraños?. Obra de la narradora, ensayista y docente chilena, Andrea Jeftanovic.
Para Marco Antonio de la Parra, Director de Literatura de la U Finis Terrae, y quien presentó ?No aceptes caramelos de un extraño? junto a Pía Barros, ?el premio de la crítica reconoce una de las trayectorias mas interesantes de lo que podríamos llamar novísima narrativa chilena. Su estilo cuidado, tremendamente sensual, elíptico, se permite acercarse en este libro al mundo del abuso, del niño en peligro, con una delicadeza y poesía escasa en nuestro medio?.
?Su inteligencia como narradora es portentosa y su escritura ya le está valiendo reconocimientos y publicaciones en el extranjero. Se le lee transparente pero no por eso menos inquietante. De un oficio acabado, es de los escritores que trabajan cada línea. Sus talleres, exhaustivos y prolijos, siempre afables, han ganado prestigio. Estudiosa, aplicada, cuenta además con una simpatía que le ha permitido salvarse de todas las envidias de nuestro medio endogámico y estrecho. Se premia con ella a las nuevas generaciones de recambio, se premia una literatura femenina (si la hay) nada de feminista, se premia la intuición y el esfuerzo, se premia al talento natural que se respira en cada línea. En un año con un fuerte despertar de la narrativa y sobre todo del cuento, el premio es una señal de que se están juntando nuevas voces que publican en editoriales más pequeñas, y que no hay que descuidar si queremos estar realmente al ojo con lo que esta pasando en este país?.