Skip to main content

Biblioteca de novedades

Orhan Pamuk

Orhan Pamuk

Orhan Pamuk vuelve -su primera novela desde el Premio Nobel- con una gran historia de amor contemporánea. La acción transcurre en la década de los setenta y ochenta y narra la historia de Kemal, heredero de una de las familias más ricas de Estambul, y su amor por Füsun, una pariente lejana de clase inferior. Kemal reconstruye la historia de su fracaso amoroso a partir de una extensa colección de recuerdos y objetos cotidianos. Al mismo tiempo la novela construye un retrato fiel de la alta sociedad de Estambul desde la década de los setenta hasta la actualidad. Es una novela sobre el matrimonio, el sexo y los cambios sociales, llena de humor y detalles preciosos. Habla de los miedos y las locuras de esa sociedad extraña que llevó Turquía hasta los peldaños de la modernidad  y quizá, quién sabe, a las mismas puertas de Europa.   Leer más
Gustavo Martín Garzo

Gustavo Martín Garzo

"Todo escritor con principios debería tener un biógrafo inglés", dijo Gabriel García Márquez cuando  le preguntaron  por este libro en una ocasión. Gerald Martin ha logrado estar a la altura de esa frase. Tras 17 años de trabajo, más de 300 entrevistas y un primer borrador con más de 3.000 páginas, estamos ante una biografía magistral, "tolerada" más que autorizada, y saludada por la crítica como la obra definitiva sobre el gran escritor colombiano, quizá el más influyente en lengua española de los últimos 50 años.  Leer más
Roland Barthes

Roland Barthes

Roland Barthes fue siempre un apasionado del teatro, ya fuera como espectador, como testigo, como crítico o como agitador cultural, y todo eso en una época excepcional, en la que se dibujaron las grandes líneas del paisaje teatral de hoy. Dominados por el modelo de la Grecia antigua y por la revelación brechtiana, los textos de Barthes, tanto los editoriales como las críticas de espectáculos ya imposibles de ver, o los elementos de historia, de teoría o de política, tocan la esencia misma del teatro, en su capacidad de llegar hasta nuestra vida íntima y nuestra existencia social. Leer más
William Faulkner

William Faulkner

En agosto de 1950, dos meses antes de recibir el Premio Nobel, William Faulkner publicó esta colección de cuentos, que fue galardonada un año después con el National Book Award. Un volumen que él mismo dispuso y que obedece a la búsqueda de una armonía en la que las piezas no desentonen y se modulen como una entidad propia.    Leer más
Philip Roth

Philip Roth

En el centro de Engaño se encuentran dos adúlteros en su escondite. Él es un escritor americano de mediana edad, llamado Philip y que vive en Londres. Ella es una elocuente, inteligente y bien educada mujer inglesa atrapada en un matrimonio humillante al que, con sólo treinta y tantos años, ya casi se ha resignado. El ritmo de la novela está sostenido en conversaciones, principalmente las que mantiene la pareja antes y después de hacer el amor. Este diálogo -ácido, rico, lúdico, inquisitivo- es prácticamente todo lo que hay en este libro, y todo lo que es  necesario que haya.    Leer más
Heimito von Doderer

Heimito von Doderer

A partir del incendio del Palacio de Justicia de Viena en 1927, Heimito von Doderer construye una soberbia y envolvente novela coral, con más de cien personajes inolvidables, extraídos de todas las capas sociales de la Viena de postguerra. En su crónica no dejan de percibirse los ecos de un ilustre pasado y sus transformaciones, así como el convencimiento de que la ideología ahoga la esencia constitutiva de la vida. Virtuoso excepcional, defensor de la dignidad esencial del hombre, Heimito von Doderer se nos muestra en esta novela, publicada en 1956, como uno de los grandes de la literatura europea del siglo pasado. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.